• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / UPA-UCE apoya la decisión de cancelar la subasta de porcino ibérico en la Feria de Zafra

           

UPA-UCE apoya la decisión de cancelar la subasta de porcino ibérico en la Feria de Zafra

06/09/2012

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura apoya la decisión de AECERIBER de cancelar la subasta de porcino ibérico en la Feria Internacional Ganadera de Zafra, lo que pone de manifiesto la situación tan “grave” por la que está atravesando el sector en estos momentos, agravada por la propuesta del Ministerio de Agricultura para modificar la Norma de Calidad.

UPA-Uce rechaza esta propuesta de modificación de la Norma, principalmente, porque el Ministerio propone aumentar el porcentaje de pureza racial de los animales del 50 al 75%, lo que supondría la eliminación del 80% del ibérico que se produce en Extremadura.

Esta decisión “haría desaparecer de un plumazo el verdadero motor económico de la región”, lo que supone un “ataque directo al sector en Extremadura, no sólo a los productores, sino también a la industria”, ha afirmado Ignacio Huertas, secretario general de UPA-Uce.

Esta decisión deja al porcino ibérico extremeño en una situación “insostenible”, ya que “no se puede plantear que el sector se convierta en un 20% de lo que existe actualmente”, critica Huertas.

Desde UPA-Uce creemos que el sector ya se encuentra en una situación muy difícil, derivada del aumento de los costes de producción y la bajada de los precios, como para que la Administración “no sólo no aporte soluciones, sino que se dedique a poner trabas para la recuperación del porcino ibérico”.

Sin embargo, UPA-Uce sí cree necesaria una modificación de la Norma de Calidad, pero en otos términos. Es necesaria la “transparencia absoluta” entre las diferentes categorías, de forma que el consumidor sepa en todo momento lo que está comprando, sin que esto suponga poner en peligro a uno de los principales sectores en nuestra región.

“El problema es que en la actual Norma de Calidad no han funcionado correctamente los controles. Por tanto, si no hay un refuerzo de los medios de control, tanto en el nacimiento como en los mataderos y puntos de venta, la modificación que se haga de la Norma no tendrá sentido”, resume Ignacio Huertas.

Además de estas modificaciones, el sector porcino ibérico necesita otras medidas para salir de la crítica situación en la que se encuentra como son medidas de financiación y ayudas directas para los productores.

UPA-Uce también exige que se permita la utilización de proteínas cárnicas en la alimentación de animales monogástricos, entre los que se encuentra el cerdo, para disminuir así los costes de producción de los ganaderos, que continúan incrementándose cada vez más.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo