• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cañete se reúne en Valencia con la gran distribución pero no contempla entrevistarse con las organizaciones agrarias

           

Cañete se reúne en Valencia con la gran distribución pero no contempla entrevistarse con las organizaciones agrarias

05/09/2012

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, no ha incluido en la agenda de la visita que tiene previsto realizar mañana a Valencia ninguna reunión con los representantes de las organizaciones agrarias. Por el contrario, el máximo responsable del sector agropecuario español sí efectuará un recorrido por las instalaciones de Socomo, la central de compra que la gran compañía de distribución Carrefour tiene en la localidad valenciana de Villanueva de Castellón, y se entrevistará posteriormente con la cúpula de la cooperativa de comercialización Anecoop en el campo de experiencias que dicha firma posee en Museros.

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, considera “un tanto sorprendente y bastante decepcionante que el ministro Arias Cañete no haya encontrado un hueco en su agenda para mantener un encuentro con los representantes de las organizaciones agrarias valencianas. A nosotros nos parece muy bien que se reúna con algunas de las grandes empresas comercializadoras, pero me permito recordarle que los problemas más graves del sector los sufren los pequeños y medianos empresarios, es decir, los agricultores cuyos intereses defendemos nosotros y que arrastran una crisis de rentabilidad sin precedentes”. En este sentido AVA-ASAJA recuerda que cursó hace ya tiempo una solicitud formal para mantener lo antes posible una reunión de trabajo con el ministro de Agricultura y que la visita que Arias Cañete va a realizar mañana a Valencia “podría haber sido una ocasión idónea para reunirse con todas las organizaciones agrarias valencianas”.

Considera Cristóbal Aguado que en las actuales circunstancias “no es que un encuentro entre el ministro y los representantes de los productores de la Comunitat Valenciana esté justificado, sino que resulta imprescindible”.

Ciertamente, los temas a abordar revisten una trascendencia enorme para el futuro del sector. “Tras un año horrible para la agricultura y la ganadería, con heladas, incendios y una crisis de rentabilidad galopante –afirma el presidente de AVA-ASAJA– nos gustaría que el ministro Arias Cañete nos explicase, entre otras cosas, los puntos clave de esa nueva ley para mejorar el funcionamiento de la cadena agroalimentaria que anunció hace ya unos meses y que para nosotros tiene una importancia fundamental. El tratamiento que va a recibir la agricultura mediterránea en la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) y los planes que pueda tener el gobierno para defenderla en las futuras negociaciones es otro asunto que nos preocupa muchísimo y que parece oportuno tratar con el ministro, porque lo cierto es que tenemos muchas dudas e incógnitas sobre este punto”.

El presidente de AVA-ASAJA recuerda a Arias Cañete que “la Comunitat Valenciana, aunque tiene el dudoso honor de ser líder en España en abandono de tierras de cultivo, sigue siendo una potencia hortofrutícola de primer orden cuya economía depende de los mercados y creo que, como poco, el ministro debería escuchar las inquietudes y demandas de los agricultores de esta tierra, como sí ha escuchado a los representantes agrarios de otras comunidades autónomas.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo