Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia 2012 arranca en Cataluña con previsión de muy buena calidad

           

La vendimia 2012 arranca en Cataluña con previsión de muy buena calidad

04/09/2012

Cataluña ha comenzado la vendimia en diversas zonas geográficas de su territorio. Los primeros uvas se vendimiaron el pasado 7 de agosto, en las zonas del Penedés y Cava y de Costers del Segre, añadiéndose progresivamente las zonas del Empordà, Tarragona, Alella y la Conca de Barberà, con un volumen total de entrega de uva en las bodegas superior a los 15 millones de kilogramos.

Las condiciones meteorológicas de la campaña vitícola podrían conllevar una vendimia de muy buena calidad, dada la evolución a lo largo de toda la producción de la uva, en el que han existido lluvias abundantes durante el periodo de crecimiento vegetativo de la planta y condiciones adecuadas de maduración del uva, aunque la sequía de los meses de julio y agosto está provocando un adelanto de la vendimia y hace prever una menor producción, que algunos estiman en un 10% en conjunto, aunque en algunas variedades y en los lugares de mayor sequía , esta disminución de la producción puede ser más alta.

Las previsiones pueden verse afectadas si la excesiva temperatura se mantiene durante un largo periodo o las condiciones climáticas cambiaran de forma brusca las próximas semanas. Para aquellas variedades más tardías, la meteorología de las próximas tres semanas es clave, y puede modificar muy sensiblemente, al alza oa la baja, las previsiones actuales.

Como en las últimas campañas, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), conjuntamente con el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), del DAAM, y con la participación de las Denominaciones de Origen y del sector, ha puesto en marcha la tarjeta vitícola como un instrumento clave para el control del potencial vitícola y para asegurar la trazabilidad de las producciones. La tarjeta se ha implementado por un total de 11 .280 viticultores y un total de 640 bodegas, que están entrando en línea sus pesadas en el Registro Vitivinícola de Cataluña. Fruto de los datos ya entradas se puede decir que la vendimia se ha iniciado con las primeras variedades Chardonnay con más de 10 millones de kilogramos entrados en las bodegas, Pinot noir, con más de 2,5 millones de kilos, y en menor medida el Sauvignon Blac, Guwurztrainer, Macabeo, Xarel.lo, Viognier, Gatnatxa blanca y Tempranillo.

Como conclusión se puede afirmar que estamos asistiendo a una campaña en la que los datos de recolección se han adelantado y se está obteniendo un producto de buena calidad, con muy buena calidad sanitaria, y con una cierta reducción de la producción, que se puede situar alrededor de unos 400 millones de kilos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo