Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG-Jaén muestra su preocupación por la situación de los más de cien mil olivareros de Jaén

           

COAG-Jaén muestra su preocupación por la situación de los más de cien mil olivareros de Jaén

03/09/2012

La drástica caída de la producción oleícola que COAG Jaén estima para la campaña 2012/2013 va a dejar en una situación crítica a los oliveros. La Coordinadora no solo muestra su preocupación por las explotaciones en las que se va a recoger menos de un 30 por ciento de la cosecha con respecto a la del año pasado, sino que “habrá muchas fincas que no tienen ninguna cosecha y que dejará a los agricultores en una situación de ingresos cero”, confirma el secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila. Además, añade que el hecho de que en las últimas semanas esté aumentando el precio del aceite en origen, “no compensa la bajada tan drástica de la producción”.

Por ese motivo, COAG Jaén no esconde su desasosiego sobre cómo harán frente a la campaña los olivareros, que deben afrontar los mismos gastos que todos los años (gasóleo, electricidad, maquinaria, acondicionamiento del terreno, etc.) pero además con el incremento del IVA en esta campaña. El gasóleo agrícola ha ido escalando en los últimos meses en el precio, hasta superar ya en algunas semanas el euro por litro, coste difícilmente asumible para el agricultor. En lo que respecta a la tarifa eléctrica, el coste medio del kilovatio/hora ha crecido un 60 por ciento en los últimos cinco años.

El incremento de los precios de los inputs y los efectos de la sequía es lo que lleva a COAG Jaén a realizar un llamamiento a los olivareros para que hagan una venta sensata del aceite que aún conservan en sus bodegas. Además, también considera que “es imperativo la aprobación de un Decreto de Sequía amplio y con medidas contundentes y el pago del gran volumen de ayudas que están aún pendientes por parte de la Junta y Ministerio de Agricultura”. De hecho, COAG-Jaén trabajará intensamente durante los próximos meses en presionar para que se impliquen tanto la Junta como el Ministerio en la situación de ruina total de los olivareros.

De la misma forma, COAG-Jaén es consciente de que la bajada de producción no sólo va a afectar a los agricultores, sino también a los jornaleros que cada campaña son contratados para la recolección. “Los olivareros solo pueden ofrecer la poca cosecha que tienen, ya que al reducirse la producción no les va a quedar otra opción que contratar menos de la mitad de jornales que el año pasado”, aclara Juan Luis Ávila. Por ello, apoyan la decisión de los sindicatos de solicitar un Profea (antiguo PER) extraordinario para que los jornaleros puedan reunir las 35 peonadas necesarias para percibir el subsidio agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo