Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Todo abierto en las negociaciones sobre el futuro del presupuesto de la UE

           

Todo abierto en las negociaciones sobre el futuro del presupuesto de la UE

28/07/2012

Pagina nueva 1

La
reunión del Consejo de Ministros de la UE del pasado martes 24 de julio ha
puesto de manifiesto que se mantienen abiertos todos los temas principales
del debate sobre las futuras finanzas de la UE. Se discutía la propuesta
revisada de Marco Financiero Plurianual 2014 – 2020, que ha sido
recientemente actualizada por la Comisión Europea para incorporar las
necesidades de la prevista adhesión de Croacia en 2013 y los datos
económicos más actuales (http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/12/754&format=HTML&aged=0&language=FR&guiLanguage=en
). El debate ha reproducido los dos grandes bloques:

 

–
los países que defienden la política de cohesión han lamentado que se hayan
recortado en 5.500 millones de euros los fondos estructurales y de cohesión,
con la excusa de los nuevos datos económicos, que alteran la propuesta de
distribución territorial y agravan los descrestes (situados en el 2,5% del
PIB) en los países que más fondos reciben. Han recordado que estos fondos
son básicos para favorecer el crecimiento y la creación de empleo, por lo
que la crisis debe ser un acicate para su reforzamiento. España,
representada en la reunión por el Secretario de Estado para la UE, Iñigo
Méndez de Vigo, se ha situado en este bloque, en el que también se agrupan
los países de Europa central y oriental de las últimas ampliaciones, además
de Portugal y Grecia.

 

–
los países más ricos han pedido más recortes, con el argumento de que la UE
debe seguir la estela de las políticas nacionales de ajuste fiscal. Han
llegado a pedir una bajada del techo de gasto en aproximadamente un 10%.

 

La
Política Agraria Común no se ha visto directamente afectada en esta fase del
debate, ya que la propuesta de la Comisión Europea se ha limitado a sumar
las necesidades de Croacia, que incluyen una previsión de 1.227 millones de
euros adicionales para el "primer pilar" en el septenio 2014-2020.

 

La
presidencia chipriota quiere actualizar el documento de trabajo que recoge
las opciones en discusión (conocido en la jerga como "negotiating box") para
volver a examinarlo en la reunión informal de Ministros que tendrá lugar en
la capital chipriota el 30 de agosto.

 


 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo