Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Un proyecto integral de desarrollo rural para Riaza y sus núcleos de población

           

Un proyecto integral de desarrollo rural para Riaza y sus núcleos de población

25/07/2012

La Ley para el desarrollo sostenible del medio rural determinaba que las zonas escogidas para la realización de los proyectos piloto tuvieran alguna de estas características: fuera un área predominantemente rural, estuviera integrada en la Red Natura 2000 o su área de influencia tuviera escasa densidad de población, elevada significación de la actividad agraria, bajos niveles de renta, aislamiento geográfico y/o dificultades de vertebración territorial.

Requisitos que cumple Riaza y su entorno por lo que la Consejería de Agricultura y Ganadería promovió un Proyecto de Actuación Integral de Adecuación de Infraestructuras Rurales de Riaza y las pedanías anexas, incluido en la Ley.

Este Proyecto tiene como principales objetivos, potenciar la conservación del patrimonio natural y cultural, mantener y ampliar la actividad económica de la zona, mejorar la prestación de servicios públicos a los ciudadanos y asentar población en el medio rural mejorando su calidad de vida.

Incluye una serie de actuaciones en materia de infraestructura rural en Riaza y en los 10 núcleos que pertenecen a este municipio: Alquité, Martín Muñoz de Ayllón, Villacorta, Becerril, Madriguera, Serracín, El Muyo, El Negredo, Aldeanueva del Monte y Barahona del Fresno.

Las actuaciones que recoge el Proyecto, cofinanciado con fondos del Ministerio, son:

– Mejora de las condiciones de urbanización de los itinerarios principales interiores de dichos núcleos.

– Refuerzo de la red de abastecimiento de agua existente y realización de nueva red complementaria en las ocho pedanías.

– Acondicionamiento de caminos para mejora de la movilidad en estas poblaciones.

– Realización de una instalación removible en Riaza, que sirve para la acogida de los visitantes a la zona.

La Consejera ha destacado que “este proyecto es un ejemplo claro de actuación integral en el medio rural dirigiéndose a un conjunto de municipios y mejorando las necesidades de servicios básicos que tenían, como poner en valor su riqueza patrimonial y urbanística y la atención de abastecimiento de agua”. Como ha recordado Clemente, “se trata de un municipio en el que la población se ha duplicado en los últimos 40 años y eso requiere cubrir las necesidades q tiene actualmente”.

Actuaciones realizadas

En cuanto a la mejora de las condiciones de urbanización, el trabajo ha consistido en urbanizar los ejes vertebradores de cada núcleo poblacional, estableciendo a la vez tratamientos para la futura mejora de otras calles secundarias.

Se ha realizado también el acondicionamiento (parcial o total) de algunos de los itinerarios y espacios públicos más significativos de cada uno de los municipios, realizando la pavimentación de acuerdo a las características propias de cada pueblo.

Además, se ha reforzado la red de suministro de agua potable, disponiendo las acometidas necesarias y se han colocado soterradas conducciones para albergar las instalaciones de suministro eléctrico y alumbrado público.

El proyecto de refuerzo de la red de abastecimiento de agua existente y realización de una nueva red complementaria en las ocho pedanías está en proceso de adjudicación. En concreto se construirán nuevos depósitos de agua en algunas de estas poblaciones y se sustituirán las conducciones desde los depósitos hasta las redes de distribución. El objetivo principal es mejorar las dotaciones existentes de captación, almacenamiento y suministro de agua de varios de los núcleos anexos a Riaza ya que las actuales infraestructuras no tienen la suficiente potencia ni capacidad para la población de la zona especialmente en la época estival.

En cuanto a la accesibilidad entre municipios, estas localidades se encuentran comunicadas mediante la carretera SG-VIII, que une Riaza con Santibáñez de Ayllón. Para facilitar la accesibilidad de 8 pedanías se han mejorado 8,2 km. de tres caminos rurales: el camino de acceso a Becerril, desde la carretera SG-VIII, el camino entre Sequera del Fresno y Aldeanueva del Monte, y el camino entre Turrubuelo y Barahona de Fresno.

Dentro del Proyecto de Actuación Integral de Adecuación de Infraestructuras Rurales de Riaza también se ha construido una estructura movible de madera que sirve para acoger e informar a los visitantes a la zona.

Nueva Sección Agraria Comarcal

Además la Consejera de agricultura y Ganadería ha visitado las nuevas instalaciones de la Sección Agraria Comarcal (SAC) de Riaza. Se trata de un edificio de nueva construcción, cuyas obras, que han contado con un presupuesto de 583.254 euros y han durado 16 meses, han concluido el pasado mes de marzo, sesenta días antes de la fecha prevista.

La nueva SAC se ubica en un solar de 252 metros cuadrados de superficie cedido en propiedad a la Junta de Castilla y León por el Ayuntamiento de esta localidad. Las nuevas dependencias tienen una superficie útil de 600,2 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.

El nuevo edificio se adapta a la normativa vigente sobre accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y cumple los requisitos de ahorro energético, al contar con la “Certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción”.

Además esta Sección Agraria Comarcal cuenta con una unidad específica para servicios veterinarios, con cuatro especialistas que atenderán las 123 explotaciones de ovino y los 56.556 animales, y las 102 explotaciones de vacuno de carne y los 6.952 animales.

La principal actividad agrícola de la zona es la producción de cereales con más de 18.000 hectáreas dedicadas a ello junto con la ganadería al concentrar más 87.000 animales principalmente de ovino y de vacuno de carne. Unos datos que hacen que en el área de influencia de esta Sección Agraria Comarcal se concentre el 10% de las ayudas de la Política Agrícola Común de la provincia de Segovia, en concreto se pagaron el pasado año 7.971.956 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo