En 2011, las exportaciones italianas de vino alcanzaron un record, llegando a los 23,5 millones de hectolitros. Este ritmo no ha continuado en el primer trimestre de 2012, al menos en el volumen, que ha descendido en un 8% si bien, en valor se ha registrado un incremento de un 7%.
Varios han sido los factores que han favorecido este cambio de tendencia. Por un lado, la fuerte competencia de algunos grandes productores del otro lado del atlántico, como Australia, Chile y Argentina. Por otro, un nuevo impulso de la fuerte competencia por parte de España, que sigue para impulsar las exportaciones. En este primer trimestre del año, España ha encabezado la lista de exportadores mundiales de vino a granel, posición históricamente en manos de Italia.
En cuanto a los envasados, las exportaciones en el primer trimestre 2012 se registra, por el contrario, un tendencia positiva tanto en volumen (+3%), como en valor (+6%), con un aumento en el valor unitario medio del 3%.
En lo que se refiere a los diferentes tipos de vino, los comunes son los que han sufrido la disminución más marcada (-23% en volumen en comparación con el primer trimestre de 2011), mientras que las exportaciones de vinos con DOP-IGP subieron en un 1%. No obstante, el crecimiento de las exportaciones en valor ha sido positivo.
Entre los principales de clientes de las exportaciones italianas de vino, sólo en el Reino Unido se ha registrado una progresión del volumen en un 19,5%. Por el contrario, las cantidades enviadas a EE.UU. y Alemania cayeron un 4,1% y 6,2%, respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.