• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Crisis del porcino: la joya de la dehesa se vende a precio de bisutería

           

Crisis del porcino: la joya de la dehesa se vende a precio de bisutería

23/07/2012

APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia que el sector del porcino en nuestra región se encuentra a punto de expirar mientras que la Consejería de Agricultura del gobierno de Extremadura no hace efectiva ninguna medida real para intentar su salvación. “Podríamos decir que ‘la joya de la dehesa’ que significa el porcino ibérico para Extremadura ya sólo se puede vender a precio de bisutería”, declara Manuel Laparra, presidente de esta organización agraria, que lamenta el cierre de cientos de explotaciones porcinas en los últimos tiempos ahogados por las deudas y la desesperación.

El deterioro económico producido en cientos de explotaciones de cochinos de Extremadura, que ha llevado al cierre a muchos de ellos, se ha multiplicado en los últimos tiempos por la miseria que significa los precios de venta y la brutal subida de los precios de los piensos.

A esto hay que añadir que el próximo 1 de enero de 2013 todas las explotaciones de porcino deberán de adaptarse a exigentes condiciones de la normativa de Bienestar Animal. Esto conllevará consigo nuevas e inoportunas inversiones que supondrán, sin duda, la puntilla para el sector. Además, hay que señalar que dichas inversiones serán imposible realizarlas porque los bancos no proporcionan ningún tipo de financiación “ya que hace tiempo decidieron cerrar el grifo de los préstamos y de esta manera desconectaron la máquina de la UVI donde se encontraba el enfermo, certificando su muerte”, subraya Laparra.

A todo ello hay que añadir la falta de sensibilidad de la administración regional, que sólo se ha dedicado a convocar mesas del sector, como la de hace cuatro meses, con el objetivo de acordar una modificación de la norma de calidad del ibérico y trasladarla al Ministerio de Agricultura, que aún no la ha publicado y por lo tanto no ha entrado en vigor. “Esa nueva norma, que al parecer no tiene previsto aprobarse hasta al menos el próximo mes de octubre, se convertirá en una medicina ineficaz por la tardanza del Ministerio de Agricultura en aplicarla porque para entonces el enfermo estará ya muerto”, declara Manuel Laparra. También pedimos al gobierno la equiparación del IVA compensatorio de la ganadería (que está en el 10,5%) con el de la agricultura (que se encuentra en el 12%).

El presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA crítica a su vez que la Consejería de Agricultura sólo se dedique a marear la perdiz, convocando reuniones que luego no se traducen en ninguna medida concreta, que no resuelven, por la falta de toma de decisiones, los verdaderos problemas del sector al no dedicarse a buscar las soluciones reales mientras la situación dramática se deteriora aún más día a día”, concluye Laparra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo