El portavoz de CiU en la Comisión de Agricultura del Senado, Manel Plana, ha reclamado al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, en el transcurso de una interpelación en el Pleno de la Cámara, que “no evite las necesidades de la agricultura social”. Y ha añadido, dirigiéndose al ministro, “usted no puede permitir el absentismo estatal del ámbito de la agricultura social, debe crear un marco normativo de colaboración entre Administraciones competentes en esta materia”.
Plana ha recordado que “en las Cuentas Públicas para el 2012 las partidas destinadas a los Centros Especiales de Trabajo, que incluye las granjas, se han reducido en 256 millones de euros”. En este sentido, Plana ha destacado que la red agrosocial catalana cuenta con 23 empresas (Fundación Integra Pirineus y Enerforest, entre otras) y ocupa a 1.400 personas, el 80% de las cuales tienen alguna discapacidad o se encuentran en riesgo de exclusión social.
El senador ha dejado claro que “estas empresas realizan una función social importantísima”, “además de proporcionar un trabajo a un grupo muy concreto de gente, protegen el patrimonio agroindustrial” y contribuyen “al desarrollo rural del territorio dónde se encuentran ubicadas”, comercializando productos con un alto valor añadido como yogures, mermeladas, vinos y aceites.
“Para compensar el recorte estatal y mantener estos centros”, Plana ha explicado que “la Generalitat ha anunciado una aportación extraordinaria de 33,5 millones de euros”.
El senador ha reclamado a Cañete que el Estado tome ejemplo de la Generalitat. Sobre este punto ha señalado que “si las aportaciones de la Administración Central menguan, pero, por otro lado, vemos que existe un modelo de agricultura de proximidad inclusivo y de un alto valor agrícola, en el ámbito social y de equilibrio territorial, con una fuerte carga desde el emprendimiento social y de compromiso, lo mínimo que se debería hacer por parte de las Administraciones es tomarse seriamente estas granjas y ponerlas en valor”.
Con la aportación de la Generalitat, Plana ha indicado que se llega a cubrir el 53% del total del Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI). El senador ha explicado que “por ley el Estado cubre hasta el 50% del SMI, pero con sólo los 40 millones de euros que se destinan este año a los Centros Especiales de Trabajo se cubre sólo el 43%”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.