• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La prevención de incendios es tarea de todos

           

La prevención de incendios es tarea de todos

16/07/2012

ASAJA GRANADA cree insuficientes las medidas adoptadas por la Administración autonómica en el cuidado de los montes y solicita el desarrollo de políticas integrales de gestión sostenible del medio rural.

El año 2011 la superficie forestal quemada en Andalucía se situó un 78% por debajo de la media de la última década (2.157,2 has frente a la media de 9.984,2 has), sin embargo, 2012 se presenta más dificultoso debido a sus particulares condiciones climáticas: un invierno seco, lluvias en primavera y altas temperaturas en verano que aumentan el riesgo de incendios. Estas circunstancias deben poner a la sociedad en su conjunto en alerta sobre todo frente a la posibilidad de grandes incendios (mayores de 500 has) causantes de desastres medioambientales irreparables y extremar las precauciones en el medio rural evitando el uso del fuego en esta época de peligro.

En el sector agrario se realizan labores permanentes de prevención con actuaciones silvícolas tales como apertura de cortafuegos o eliminación del matorral así como construcción de puntos de abastecimiento de agua en los terrenos forestales, a través de los Planes de Prevención que establece la ley. Asimismo se extreman las precauciones en el uso del fuego siguiendo la normativa autonómica que impone una serie de prohibiciones en épocas de peligro alto de incendios y unas medidas de ejecución en épocas y zonas permitidas: autorizaciones administrativas o comunicaciones, apertura de cortafuegos perimetrales, horarios limitados, dotación mínima de agua, inhibición si sopla el viento, altura mínima de las piras o fracción de los lotes a quemar, entre otras.

ASAJA GRANADA colabora a este respecto con acciones de información, difusión y asesoramiento a los agricultores y ganaderos a fin de apoyar la gestión sostenible del medio rural. Estas acciones de sensibilización promovidas por la Administración autonómica dan sus frutos pero se requiere ir más allá con políticas integrales de conservación de los montes recuperando el pastoreo como medio de control del combustible herbáceo, apostando por el uso de los productos forestales locales como la resina o el corcho o la propia madera muerta, restaurando los espacios degradados y luchando contra el abandono del medio rural. Es también tarea de todos los ciudadanos erradicar determinadas prácticas cuando se visita un terreno forestal, tales como el abandono de residuos, encender fuego, circular con vehículos a motor por caminos rurales, vías forestales o vías pecuarias. La ley las prohíbe expresamente desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo