Los ingresos de las explotaciones agrarias holandesas, principalmente, en cultivos extensivos, horticultura de invernadero y explotaciones de gallinas ponedoras, se han reducido a la mitad en 2011, en relación con 2010. Por el contrario. las exportaciones agrarias holandesas, han crecido en un 9% en valor, de acuerdo con un análisis del Instituto de Economia Agraria (LEI) de la Universidad de Wageningen, publicado por el Boletín Exterior del MAGRAMA.
Los ingresos medios por explotación agraria descendieron de 57.700 euros a 29.000 euros. Tras estas cifras de ingresos medios se esconden grandes diferencias. Los ingresos en la ganadería láctea ascendieron en 2011, pasando de 32.100 euros en 2010 a 38.000 euros. Las explotaciones de porcino, en su conjunto, mantuvieron sus ingresos, aunque las empresas de cria los vieron caer hasta los 22.900 euros negativos; las de cebo, por el contrario, pasaron de 28.800 euros a 50.300 euros. Los avicultores de gallinas ponedoras sufrieron importantes pérdidas y vieron reducirse sus ganancias de 46.200 euros a 112.700 euros de perdidas, en 2011.
En las explotaciones agrícolas descendieron los ingresos de media, de 94.000 en 2010 a 29.200 euros en 2011, Una reducción extrema sufrieron los productores de hortalizas de invernadero, debido a la crisis generada por la bacteria E.Coli; los precios tocaron fondo, entre otros productos, para los pepinos y estas explotaciones pasaron de unas ganancias de 111.800 euros en 2010 a perdidas de 203.600 euros en 2011.
Frente a esta situación de importantes reducciones o pérdidas en los ingresos de los agricultores y ganaderos holandeses, el saldo de la balanza comercial agraria de Holanda alcanzó en 2011, un superávit de 24.500 millones de euros, lo que representa el 60% del total nacional, lo que pone de manifiesto el desequilibrio existente en el reparto de márgenes de la cadena alimentaria. La LTO principal organización agraria de Holanda demanda que los ingresos de los agricultores deberían ser mas acordes con el éxito global del sector agrario en su conjunto, de manera que una parte mayor de los beneficios vuelva a los productores para evitar que éstos desaparezcan.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.