El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente la votación de los eurodiputados sobre la nueva estrategia de la UE para la protección del bienestar de los animales 2012-2015, celebrada la semana pasada, que pone el acento particularmente en que debe asegurarse que las normas vigentes se aplican como es debido en la UE y en que las mismas normas deben aplicarse igualmente a las importaciones.
Per Olsen, Presidente del grupo de trabajo del Copa-Cogeca sobre bienestar animal ha declarado en este sentido que con la adopción del informe de Marit Paulsen (ALDE, SE) del Parlamento europeo, junto con las recientes conclusiones de la Presidencia danesa sobre bienestar animal, la Comisión Europea dispone ya de un claro mandato para fomentar la aplicación de la legislación existente sobre bienestar animal en todos los Estados miembros de la UE como cuestión prioritaria. El informe pone de manifiesto los principales retos que deben acometerse en Europa sobre bienestar animal y hace una buena presentación de las principales dificultades que deben afrontar actualmente los ganaderos en los mercados
interiores y de cara a las importaciones de fuera de la UE. También acogemos favorablemente la propuesta de nuevo marco legislativo simplificado de la UE sobre bienestar animal, pero sólo si representa realmente un paso adelante para la simplificación de la legislación existente, dándole más flexibilidad a los operadores y reduciendo la burocracia y los costes administrativos».
Per Olsen ha continuado declarando:” El Copa-Cogeca considera que hay una falta de coherencia entre la política de bienestar animal de la UE y otros ámbitos políticos, como las normativas sobre medio ambiente. Por consiguiente, deseamos hacer hincapié en la importancia de que se desarrolle la nueva estrategia sobre bienestar animal teniendo en cuenta la experiencia de los ganaderos y dentro de un marco político de la UE más amplio y coherente, que incluya el medio
ambiente, el cambio climático y las políticas de la competencia y comercial. Como también pone de manifiesto el informe del Parlamento europeo, los agricultores deben afrontar muchos retos y el bienestar animal es sólo uno de tantos.
Resumiendo, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen ha declarado que “El bienestar de los animales es responsabilidad de todos – todos los operadores de la cadena, desde la granja hasta el plato. Es necesario este enfoque para que el bienestar animal esté más orientado al mercado. Los agricultores están dispuestos a suministrar productos que
cumplan las elevadas normas de bienestar, pero los costes adicionales que inducen esas normas debe pagarlos el mercado. Nuestros asociados en la cadena alimentaria, con inclusión de los consumidores, deben ser conscientes de sus responsabilidades y deben estar dispuestos a pagar las normas adicionales que deben cumplirse sobre el bienestar
animal”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.