• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / SEPOR promueve la conexión entre científicos, técnicos y profesionales en el simposio internacional de porcinocultura movidos por las necesidades del sector

           

SEPOR promueve la conexión entre científicos, técnicos y profesionales en el simposio internacional de porcinocultura movidos por las necesidades del sector

06/07/2012

El Simposio de Porcinocultura programado para la 45 Edición de SEPOR , tiene un objetivo primordial: saber cuáles son las necesidades del sector ganadero, unir el sector productor con el transformador, descubrir nuevas estrategias y apoyos para mejorar y sentar en una misma mesa de trabajo a técnicos y profesionales que aporten nuevos puntos de vista con el objetivo de profundizar y conocer los mercados y sus necesidades.

Desde ANPROGAPOR, Miguel Ángel Higueras valora el Simposio con las siguientes palabras y al que agradecemos desde SEPOR su capacidad profesional:

“En la cuenta atrás para la celebración de la Sepor 2012, analizamos el magnifico programa que han preparado para el Simposio Internacional de Porcinocultura del presente año.

En el amplio programa se van a abordar diferentes temas de vital importancia para el sector porcino español como pueden ser la calidad y la producción porcina, el control de las enfermedades; bien vía control integral o bien vía erradicación, las interprofesionales y el papel que juegan en desarrollo de los sectores ganaderos y por último pero no menos importante se ha planificado una sesión de biotecnología de la reproducción porcina.

Se va a contar con la presencia, entre otros, del Director General de Producción y Mercados Agrarios, D. Carlos Cabanas para dar el punto de vista del MAGRAMA acerca de la situación actual de la producción porcina. Sector que esta atravesando un “impasse” tratando de progresar con unos costes de producción muy elevados y sin tendencia a mejorar a los que se añade la preocupación de cumplir la normativa de bienestar de porcino para el 2013; la salida que actualmente tiene el sector es el buen posicionamiento que nuestros productos cárnicos están teniendo en mercados exteriores de terceros países. En el simposio se Sepor de 2012, se van a presentar, además, experiencias prácticas exitosas de cómo se puede evolucionar en la producción de cerdos para adaptarse y progresar en un mercado cambiante sin perder la perspectiva del mercado global de la carne de cerdo: precios, mercados, países importadores, competidores en la exportación, etc.

Un pilar básico para el desarrollo del sector porcino es la sanidad; no sólo las enfermedades sometidas a control oficial, en cuyo control tienen un papel clave y decisivo las ADS de porcino y que desde Anprogapor valoramos, defendemos y potenciamos sino también las enfermedades de producción como PRRS, E. Coli, Circovirus que en la situación actual pueden convertirse en el punto de inflexión entre tener una cuenta de resultados positiva o negativa. No hay que olvidar que uno de puntos clave para el control de enfermedades bacterianas ha sido, son y serán el empleo de los antibióticos. No obstante, dentro de la Estrategia Europea para el Control de las Resistencias Antimicrobianas, uno de los puntos más importantes es el uso responsable de los antibióticos.

La Sepor 2012 es un punto de encuentro para profesionales de los sectores ganaderos y dada la relevancia del sector porcino en la Región de Murcia, la Sepor se ha convertido por méritos propios en una referencia para el sector, tanto a nivel nacional como internacional.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo