Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Desarrollan una galleta para celíacos sin grasas añadidas

           

Desarrollan una galleta para celíacos sin grasas añadidas

03/07/2012

Esta galleta, fruto del trabajo del Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se elabora añadiendo pequeñas cantidades de ingredientes naturales a la harina de teff, un cereal sin gluten utilizado en Etiopía y Eritrea.

Además, no es necesario añadirle ningún tipo de grasa o espesante artificial, a diferencia de lo que ocurre con otros alimentos sin gluten.

Su valor añadido consiste en que, además de unos atributos sensoriales únicos, posee un valor nutricional muy alto, lo que le hace interesante para diferentes sectores de la población (deportistas, diabéticos y personas con anemia) a un precio más bajo de lo que actualmente se encuentra en el mercado.

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los productores de alimentos cocidos derivados de cereales sin gluten es la modificación de las propiedades reológicas de las masas debido a que la red viscoelástica de gluten no se desarrolla.

El teff, un cultivo milenario pero prácticamente desconocido en España, es un cereal cuya harina es rica en hidratos de carbono de asimilación lenta y en fibra. Estos compuestos tienen una gran capacidad de absorción de agua y actúan, además, como aglutinantes de la masa, paliando en parte los problemas derivados de la ausencia de gluten en el cereal.
El producto, patentado por Mº Jesús Callejo y Wendu Tesfaye, profesores de la UPM, contiene harina de teff a la que se añaden las proporciones adecuadas de leche desnatada, yogurt natural desnatado, azúcar moreno, cacao en polvo desgrasado, ralladura de naranja y avellanas trituradas. En la formulación de la galleta se ha evitado incluir grasas exógenas para reducir su aporte calórico.

Ideal para diabéticos y deportistas

Tanto el teff como los demás ingredientes contienen nutrientes saludables y alto valor nutricional. Por ejemplo, 100 g de teff contienen de media entre 9 y 15 g de proteína, 73 g de hidratos de carbono, 2 g de grasa y 3 g de fibra. El contenido de aminoácidos esenciales es también destacable. Es rico en zinc y especialmente rico en hierro. Además, el teff tiene un bajo índice glucémico, lo cual proporciona una lenta digestión de sus hidratos de carbono.

Por todo ello, esta nueva galleta es de especial interés para celíacos (el teff es un cereal sin gluten), diabéticos y deportistas (el teff es rico en hidratos de carbono de asimilación lenta) y personas con anemia (el teff es rico en hierro y su absorción se potencia con la vitamina C de la naranja, también presente en la masa).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo