Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Más de 5,7 millones de euros para las áreas de influencia de los Parques Nacionales

           

Más de 5,7 millones de euros para las áreas de influencia de los Parques Nacionales

02/07/2012

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 5,7 millones de euros en concepto de compensaciones socioeconómicas a las áreas de influencia de los Parques Nacionales. Se formalizan, así, los criterios de distribución y los compromisos financieros acordados en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del pasado 6 de junio.

Los criterios de distribución utilizados son fruto del consenso logrado en el marco del Grupo de Trabajo sobre subvenciones en el área de influencia socioeconómica, establecido por los representantes de las Comunidades Autónomas con Parques Nacionales en su territorio y el Organismo Autónomo Parques Nacionales.

Estos criterios fueron aprobados por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del 6 de septiembre de 2007, año en el que se incorporó a la Red el Parque Nacional de Monfragüe. Asimismo, fueron informados por el Consejo de la Red de Parques Nacionales de 27 de mayo de 2008 y se acordó su mantenimiento en ejercicios posteriores mientras no variaran los parámetros del cálculo de la distribución.

En este sentido, ya que no ha habido ningún cambio en el número de Parques Nacionales integrados en la Red ni modificaciones de los parámetros que se toman en cuenta para definir dichos criterios, se han aplicado en los ejercicios posteriores, incluido también el actual.

Fondo del Patrimonio Nacional

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha aprobado también la distribución de 300.000 euros a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para las actividades del Fondo del Patrimonio Natural, definidas en el artículo 74 de la Ley del 13 de diciembre de 2007 y en el Real Decreto de 16 de septiembre de 2011.

Los criterios de distribución tienen en cuenta que serán beneficiarias de la partida presupuestaria aquellas Comunidades Autónomas para las que existan compromisos internacionales de cooperación y coordinación en materia de conservación, como la cofinanciación de los proyectos LIFE de la Comisión Europea.

El objeto de esta financiación es de carácter finalista y se deberá destinar a actuaciones definidas explícitamente en los proyectos LIFE aprobados. Así, dado que el Proyecto Life Priorimancha tiene 2012 como fecha de finalización se transfiere la totalidad del presupuesto disponible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo