• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / LA UNIÓ de Llauradors critica que la ministra de Fomento achaque la situación de las concesionarias de autopistas al sobrecoste pagado por las expropiaciones

           

LA UNIÓ de Llauradors critica que la ministra de Fomento achaque la situación de las concesionarias de autopistas al sobrecoste pagado por las expropiaciones

02/07/2012

LA UNIÓ de Llauradors desea expresar su malestar por las declaraciones realizadas por la ministra de Fomento, Ana Pastor, en las que atribuye la situación de riesgo de quiebra de las concesionarias de autopistas al sobrecoste pagado por las expropiaciones.

El Ministerio de Fomento va a salir al rescate, con una cifra de 290 millones de euros incluida en los presupuestos de este año, de las concesionarias de nueve autopistas de peaje, dos de las cuales conectan Alicante con Albacete y Madrid y Murcia.

La titular de Fomento ha dicho que las concesiones en riesgo de quiebra “se deben en gran parte al sobrecoste generado por las expropiaciones de los terrenos que en muchos casos se ha disparado un 175%”. Sin embargo, LA UNIÓ ve un claro desconocimiento de la realidad por parte de Ana Pastor porque muchos de los agricultores expropiados tardaron en cobraron y además percibieron cantidades muy por debajo de los precios de mercado en zonas muy productivas.

LA UNIÓ indica que las concesionarias de autopistas recurren todas las resoluciones del Jurado ante el Tribunal Superior de Justicia respectivo, lo que obliga a los propietarios de terrenos a entrar en un proceso judicial con el agravante de que si las competencias de las expropiaciones no están en los juzgados provinciales, sino en el TSJ autonómico, se obligue a ir a la gente de Alicante a Valencia.

Esta organización agraria considera que si las concesionarias hubieran destinado el dinero empleado en sus servicios jurídicos y peritos judiciales para pagar las expropiaciones en tiempo y forma se hubieran ahorrado mucho dinero y tal vez no se encontrarían ahora con estas dificultades económicas. Por ejemplo en el Tribunal Superior de Justicia de Valencia se pudieron llevar más de 1.200 expedientes del Jurado de Alicante por las expropiaciones de la autopista de Alicante a Cartagena hasta el punto que se llegaron a contratar magistrados de apoyo para salvar la avalancha que les supuso.

En este sentido LA UNIÓ dice que ha sido una práctica dilatoria consciente por parte de las concesionarias Ausur y Aucosta el hecho de retrasar los pagos desde un principio, porque las concesiones ya se otorgaron a la baja para lograr el negocio. “Ese es el principal problema y no el de las expropiaciones y los agricultores como se pretende hacer ver desde el Gobierno, que da la sensación muchas veces de tener una actitud enfermiza por defender a los poderosos y maltratar a los más débiles”, señalan fuentes de LA UNIÓ.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo