• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Satisfacción de IBERAICE por el acuerdo sectorial para modificar la norma del ibérico

           

Satisfacción de IBERAICE por el acuerdo sectorial para modificar la norma del ibérico

27/06/2012

IBERAICE ha expresado su satisfacción por el acuerdo histórico alcanzado por el sector en la Asamblea de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), celebrada recientemente, sobre la modificación de la Norma de Calidad de la Carne, el Jamón, la Paleta y la Caña de Lomo Ibéricos.

Este colectivo empresarial, que agrupa a más del 95% de las industrias elaboradoras de ibérico, quiere destacar la madurez y el esfuerzo de las organizaciones para ceder en sus posiciones particulares de partida y poder alcanzar una posición global del sector, tras meses de debates, y el amplio apoyo logrado en torno al mismo.

Este acuerdo ha de servir ahora de referente para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a la hora de preparar la reforma de la actual Norma de Calidad y, sobre todo, para dar respuesta a los problemas y preocupaciones que tiene el sector y sus producciones, unas de las más emblemáticos de nuestra gastronomía.

IBERAICE considera que el acuerdo alcanzado –que sólo tuvo el voto en contra de la asociación ganadera Anprogapor- es lo suficientemente flexible para recoger las posiciones favorables de todos los operadores del sector, y entre sus aspectos más destacables recoge los siguientes:

– Simplificación de la Norma, reduciendo las categorías de alimentación a sólo dos: bellota y cebo.

– Mantenimiento de las denominaciones actuales en relación con la raza: “Ibérico” e “Ibérico puro”.

– Ratificación del factor racial, partiendo de un 50% del cruce de la raza Ibérica con cerdos Duroc.

– Creación de nuevos controles, más sencillos y eficaces de cumplir: aforo de las fincas, registro específico de las explotaciones para la producción de ibérico en el REGA, control de peso y precintado en matadero, y establecimiento de peso mínimo de las piezas curadas para control en punto de venta.

– Producciones de bellota: se establecería un sistema de aforo en las explotaciones de dehesa que determine el número máximo de animales que pueden producir, modulable anualmente según la producción de bellotas.

– Producciones de cebo: se incrementan los pesos al sacrificio (de 118 a 120 kg/canal para la media del lote) y se establecen requisitos técnicos adicionales para las explotaciones de cebo que respondan a las necesidades de la raza ibérica (mayores superficies por animal, parques en el exterior, etc.), con un periodo transitorio de adaptación de las actuales explotaciones a la nueva normativa.

– Refuerzo de los controles de la Norma, mejorando la coordinación de las autoridades competentes y permitiendo que la Interprofesional participe activamente en estas tareas. La Mesa del Ibérico debe transformarse en órgano de coordinación y de cooperación, con presencia en ella de la Interprofesional.

Por todo ello, una vez que la Interprofesional se ha pronunciado, como pedía la Administración, el Ministerio de Agricultura y Alimentación deberá tener muy en cuenta la opinión consensuada del sector a la hora de redactar la nueva Norma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo