Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Aragón espera de la DGA una solución para los ganaderos de Aragüés del Puerto

           

ASAJA Aragón espera de la DGA una solución para los ganaderos de Aragüés del Puerto

27/06/2012

El secretario general de ASAJA Aragón, Ángel Samper, ha mantenido esta misma mañana sendas conversaciones con diferentes directores generales de la DGA en relación al suceso que ha supuesto la muerte 61 novillas de un rebaño de 73 animales. Se trata de media docena de ganaderos afectados, y en ASAJA existe gran preocupación ya que solo 20 animales estaban asegurados. En contacto con los dos principales afectados, José Ramón Tolosa y Ramón Arnal, con más de 20 vacas cada uno, la organización les ha transmitido su apoyo para establecer un protocolo de actuación en defensa de sus intereses.

Desde la administración, descartan casi totalmente o señalan que es muy poco probable que haya sido el oso el causante; han contrastado datos con la administración francesa y Neré estaba esos días en Valle del Aspe; Camille también estaba localizada en otro valle francés del 22 al 24; desde la dirección General de Medio Natural no se descarta que haya podido ser un tercer animal, pero no hay huellas ni signos evidentes de ello, y se apunta que nada es improbable por el momento como causa posible del suceso.

Sobre este escenario desde ASAJA se demandan soluciones para el problema que hoy tienen estos ganaderos, que estaban pastando en bosque público, y Samper señala “que hay que darles algún tipo de cobertura; no podemos dejarlos en estado de indefensión. Recordamos una vez más que ha habido múltiples escenarios en que incluso con evidencias de los agentes causantes del daño no se ha compensado el perjuicio a los ganaderos. Por ello estamos muy preocupados, porque ante estos accidentes las administraciones tendrían que estar preparadas para establecer alguna vía de compensación que al menos no deje al ganadero en el desamparo total”.

Las conversaciones mantenidas con las direcciones generales han servido para que desde ASAJA se plantee la necesidad de búsqueda de alguna solución; la DGA señala que la compensación por vía directa es difícil y contradictoria con la política de seguros, y casi está pues descartada, y por ello se buscan alternativas a través de Producción Agraria a través de algún reglamento que permitiera rescatar alguna solución (mínimis, créditos bajo interés u otras). Estas soluciones, a criterio de ASAJA y del sentido común, serían vías que solucionan muy poco, por lo que pedimos compensación en mayor o menor grado pero compensación real y concreta por las reses muertas”, concluye Ángel Samper.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo