Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un nuevo método de crear antimicrobianos que matan los patógenos que causan enfermedades. Estos antimicrobianos se pueden usar como una alternativa al uso de antibióticos.
La tecnología patentada para diseñar los antimicrobianos para combatir patógenos específicos se basa en los bacteriofagos (virus que infectan bacterias). Estos virus producen enzimas que se pueden usar para matar patógenos. Los estudios realizados han mostrado que estas enzimas novedosas son eficaces paramatar patógenos tales como streptococci y Streptococcus aureus resistente a meticilina (MARS).
Los investigadores han demostrado que estas enzimas particulares tienen dominios moleculares que pueden ser aislados y que tienen la capacidad de actuar independientemente de sus proteínas circundantes. Las enzimas matan las bacterias alimentándose en las paredes de las células de las bacterias.
Las enzimas pueden ser manipuladas para crear un antimicrobiano que ataca y mata solamente patógenos específicos. Esta capacidad reduce significativamente la probabilidad de que las bacterias no objetivo puedan desarrollar resistencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.