En Holanda hay dos interprofesionales ganaderas, una de carne de ave y huevos, y otra de ganado y carne. Ambas operan desde hace años a través de una Secretaría conjunta, la PVE (Productschap Vee, Vlees en Eieren).
Para 2012, el presupuesto que la PVE ha presentado asciende a 32,1 millones de euros. Los fondos proceden de las tasas de las dos interprofesionales que la componen, a partes casi iguales, y que se invierten en calidad e investigación, sanidad animal, promoción, etc. la sanidad animal es uno de los fines que absorbe un elevado porcentaje del presupuesto (en torno al 40%).
Asimismo, la PVE recibe financiación pública por las funciones de ordenación sectorial que desarrolla conjuntamente con la Administración estatal, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.
En 2011, los sectores ganaderos de Holanda han tenido muy buenos resultados, con un valor bruto de la producción unos 400 millones de euros superior a la de 2010 (+8%). Gracias a los precios alcanzados por los terneros, más de un 12% superiores a los de 2010, el valor de la producción en este subsector subió un 6%.
El sector porcino anotó el incremento más alto de la historia, un 12% más con respecto al año anterior debido, principalmente, a los precios logrados por los ganaderos de cerdos para engorde. El sector productor de carne de ave también obtuvo un resultado favorable, gracias a los mejores precios, con un incremento del 12%. Por el contrario, el valor de la producción de huevos descendió fuertemente, debido a la caída de los precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.