Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Alianza “¿Economía verde? ¡Futuro imposible!” se reúne con Arias Cañete

           

La Alianza “¿Economía verde? ¡Futuro imposible!” se reúne con Arias Cañete

25/06/2012

Al contrario de la primera intervención del ministro, Maria Campuzano, portavoz de la Alianza ha denunciado y valorado negativamente el texto preliminar sobre el que se trabaja en la Cumbre oficial ya que “no se reconocen las causas profundas de la crisis ambiental y social, en concreto, el crecimiento económico como paradigma y solución en un planeta de recursos finitos, ni se proponen metas, ni financiación”.

El ministro ha valorado positivamente que en el texto aparezcan los objetivos generales del Milenio y que se reconozca el derecho humano al agua y al saneamiento, pero ha reconocido la falta de instrumentos que permitan cumplir tales objetivos. El ministro ha afirmado que “la Unión Europea no ha sido responsable de no haber llegado donde había que llegar”, y ha culpado al Grupo 77 y más en concreto a los BRICS por no querer responder a los grandes retos, como les corresponde, en su papel de potencias emergentes. El ministro no ha respondido al argumento relacionado con la imposibilidad del crecimiento económico en un planeta finito.

Por otro lado, el ministro ha defendido la importancia del sector privado en la economía verde. María Campuzano ha alertado sobre la privatización de bienes públicos, a lo cual el ministro ha contestado que “si el sector privado entra a gestionar el agua, esto no es privatizar”. También, el ministro ha afirmado que el sector de las energías renovables tiene un potencial y futuro indiscutible en el Estado español, a lo que Rosa Lago, otra miembro de la Alianza le ha espetado que el sector fotovoltaico ha perdido aproximadamente 30.000 puestos de trabajo, mientras la revista sobre energía fotovoltaica Photon, en su portada de febrero de 2012, calificó la política del gobierno como “amenaza de muerte a las renovables”.

Arias Cañete se ha escudado en el déficit tarifario acumulado y ha sugerido llevar a subasta las energías renovables, como cualquier otra fuente energética, y se le ha respondido si también sacará a subasta la producción eléctrica de Iberdrola o Endesa, y que el déficit tarifario no es responsabilidad de las fuentes renovables, sino de la política de financiación de las empresas eléctricas que el gobierno del PP puso en marcha en 1999.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo