• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AREFLH: Un nuevo impulso a la pera

           

AREFLH: Un nuevo impulso a la pera

20/06/2012

El congreso internacional de la Pera que ha tenido lugar este año en Lérida se terminó el pasado 15 de junio, después de haber acogido a 150 participantes procedentes de las zonas de producción de pera más importantes de Europa, (y del exterior gracias a la presencia de Argentina y Sudafrica) e incluso más allá gracias a los representantes de Argentina y de Sudáfrica estaban presentes.

Este quinto encuentro, coorganizado por AREFLH y AFRUCAT, ha ofrecido la oportunidad de hacer un balance sobre los temas técnicos de esta producción tan particular, y también de proponer conjuntamente soluciones para crear nuevas aperturas a este mercado debilitado durante los últimos años.

En efecto, la reducción del consumo general de frutas en Europa, así como una competitividad menos fácil vinculada por la fragilidad y a un aspecto menos práctico del consumo de esta fruta, favorecen la importancia de desarrollar estrategias de promoción tanto en Europa como en nuevos mercados, para incitar a la producción a todos los niveles y garantizar unos beneficios rentables a los productores.

Los intercambios entre los profesionales del sector permitieron resaltar algunas claves para la evolución del sector. El aumento de la exportación a nuevos mercados como Sudamérica y los Estados Unidos es una oportunidad que ya se ha puesto en marcha, así como la diferenciación por un aumento de la calidad de las frutas y por los productos de IV gama, es decir, listos para su consumo.

Como señaló el Sr. Trentini, Vicepresidente de AREFLH, este año la campaña corre el riesgo de ser de nuevo difícil para los productores a causa de un déficit de producción, pero INTERPERA puso de manifiesto que el acuerdo entre los distintos países productores y la creación de una complementariedad entre ellos, gracias a la especialización de los países en una o dos variedades de pera, pueden dar fluidez la competencia en el mercado.

El año que viene, el congreso ampliará más aún sus horizontes puesto que tendrá lugar en tierra argentina, cuya producción se encuentra en cuarto lugar a nivel mundial después China, Italia y Estados Unidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental 30/09/2025
  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo