|
|
|
|
|
1,44 |
0,02 |
€/kg canal |
|
1,63 |
-0,09 |
€/kg canal |
Países |
1,3 |
0,01 |
€/kg canal |
Países |
1,66 |
0,02 |
€/kg vivo |
|
1,52 |
0 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,19 |
-0,04 |
€/kg vivo |
España |
1,38 |
0 |
€/kg vivo |
Italia |
1,22 |
0,04 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
42 |
-0,5 |
€/ud de 23 kg |
España |
37 |
0,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: La semana se ha caracterizado por
la fuerte bajada en el precio alemán, que se redujo en 9 céntimos. El viernes 8
de junio, los ganaderos propusieron una subida de precio para compensar la
subida de lo costes de producción. Sin embargo, los mataderos se opusieron y la
cotización se mantuvo igual. Al viernes siguiente, 15 de junio, los mataderos
impusieron una bajada de 9 céntimos.
Según el Mercado Porcino bretón, de esta evolución se
pueden sacar varias conclusiones muy interesantes. Por un lado, se ha puesto de
manifiesto que la posición de las organizaciones de productores no es respetada.
Por otro, que dado que muchos productores decidieron retener su producción la
semana precedente, ante la situación de estatus quo del precio, se generó un
cierto superplus que los mataderos aprovecharon para bajar el precio, con lo que
la medida de presión de los ganaderos se revertió en su contra.
En Mercolleida, los rumores que circulaban sobre la posible
reducción en el mercado alemán, promovió que las cotizaciones repitieran.
Actualmente se está registrando los precios más altos desde 2001.
Las ofertas se mantienen moderadas en España, Francia,
Dinamarca, e incluso en Alemania, por lo que los precios deberían subir.
En la comparativa de precios, España continúa líder de
precios. La bajada alemana ha provocado que el precio francés se coloque en
segunda posición a 13 céntimos del francés, a 16 del alemán y a 19 céntimos del
danés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.