• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ANTA: La Comisión no debe ceder a la presión ejercida por algunas organizaciones para modificar el reglamento 1/2005.

           

ANTA: La Comisión no debe ceder a la presión ejercida por algunas organizaciones para modificar el reglamento 1/2005.

19/06/2012

El transporte de animales siempre ha sido un tema controvertido de fácil crítica, ha estado como moneda de cambio para priorizar unos intereses comerciales de algunos estados miembros sobre otros, pero realmente ¿sabemos como se transportan los animales? ¿conocemos las inversiones realizadas para mejorar en bienestar animal durante el transporte? ¿somos conocedores de los últimos datos e indicadores científicos sobre este tema?

Estas son algunas de las preguntas que nos gustaría que respondiesen algunos eurodiputados y organizaciones proteccionistas que no quieren ver la realidad detrás del transporte de animales vivos y el hecho irrefutable es que las empresas de transporte de larga distancia lo hacen bien o muy bien, según se reconoce en los informes de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo y de la mejoría que ha habido en estos últimos 21 años desde la Directiva 91/628 hasta el Reglamento 1/2005 que regulaba el transporte de animales vivos.

Para aquellos que no estén familiarizados con el transporte de animales vivos hemos de decirles que se trabaja en los siguientes temas:

1. Elaboración de Guías de Buenas Prácticas en colaboración con todos los sectores para informar a los usuarios de animales aptos y no aptos.

2. Se ponen en marcha cientos de estudios científicos para estudiar las condiciones del transporte a todos los niveles y principalmente los que se realizan a larga distancia y las conclusiones se dicen a las empresas para su formación e información.

3. Se realiza experiencias a nivel de campo para la puesta en marcha de las condiciones técnicas de los sistemas de navegación y de la información que puede ser útil en beneficio de los animales y de su protección.

4. Se realizan cursos de formación tanto de iniciación como de especialización y reciclado con duración de más de 20 horas lectivas y por el que pasan todos sin excepción los transportistas para obtener certificado de competencia y poder transportar animales.

5. Todos los vehículos son revisados por la autoridad competente para verificar que se cumplen las condiciones establecidas en el Reglamento 1/2005.

6. Se ponen en marcha jornadas divulgativas de información para que la sociedad conozca como se transportan los animales.

7. Se realizan congresos nacionales e internacionales par la puesta en común de técnicas y conocimientos relacionados con el transporte de animales vivos.

8. Se desarrollan nuevos sistemas asociados a novedades tecnológicas para medir la temperatura corporal de los animales durante el transporte.

9. Se estudian nuevos diseños de vehículos y de ventilación para proporcionar el mayor confort para los animales durante el transporte.

10. Se preparan planes de contingencia que el conductor lleva en el vehículo para poder actuar en caso de emergencia.

11. Se preparan protocolos de actuación para que el conductor sepa en cada momento como atender a los animales en el momento de la parada, además de establecer sus necesidades de hidratación y alimentación en función de la especie.

12. Se estudia y se recomien
da a los transportistas, cuya es la densidad idónea en función del tiempo de viaje y en función del tipo de animales transportados, y de su genética, edad, estado, para procurar el mejor bienestar al anormal durante el viaje.

13. Se extreman las medidas de manejo y de instalaciones para realizar una correcta carga y descarga de los animales.

14. El transporte de animales esta sujeto a inspección en cada momento durante su viaje, pudiendo verificarse de esta manera el cumplimiento de la normativa y del estado de los mismos.

15. En todo momento la autoridad competente conoce la planificación del viaje, la hora y lugar de salida, la hora y lugar de destino y tanto a la salida como a la llegada, las autoridades pueden controlar el transporte realizado.

16. Cada vez son más numerosas las evidencias científicas que demuestran que el transporte de larga distancia no perjudica el bienestar de los animales y que se puede realizando un buen manejo de los animales durante la carga y después de la carga.

17. El transporte de animales de larga distancia esta muy profesionalizado, cuenta con vehículos diseñados específicamente para este tipo de transporte, incorporando ventilación climatizada, control de temperaturas, cama, bebederos, comederos, duchas, sistemas de alerta para el control de temperatura, sistema de ventilación natural, sistema de apertura de puertas, control automático de la ventilación.

El transporte de animales a larga distancia en general, no se ha demostrado que es causa en ningún momento de sufrimiento para los animales y el propio dictamen de la EFSA del año 2010 menciona que el presente Reglamento no esta en línea con los conocimientos científicos actuales y es necesario la incorporación de datos e indicadores recientes y que si estos se tuvieran en cuenta, corroborarían que tenemos un transporte de animales que tiene en cuenta estas indicaciones científicas, proporcionando un buen trato a los animales e incorporando importantes inversiones técnicas y tecnológicas para preservar la protección y bienestar de los animales transportados, por eso, nos alegra pensar que la Comisión no quiere seguir contando con el punto de vista critico sobre la presión que ejercen las opiniones y hechos aislados que ponen de manifiesto de algunos grupos. Muchas veces sin ningún criterio relacionado con las condiciones del transporte establecidas en la propia legislación o en los estudios científicos recientes. Por lo que nos alegra la opinión de que Bruselas se opone a fijar un límite de 8 horas al transporte de ganado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo