El continuo aumento de los costes de la alimentación en el porcino está generando presión en el sector, no solo en la UE, sino también en EEUU. Las previsiones para 2012 para el otro lado del Atlántico, no son nada optimistas. Algunos analistas apuntan unas pérdidas en EEUU de unos 2,6 €/cerdo en el primer semestre y de 1,5-2,1 €/cerdo en el segundo semestre.
Las existencias de carne congelada se encuentran cerca de un record. Según las cifras del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), las existencias a finales de abril eran de 297.000 tn, lo que supone un 8% más que el mes anterior, un 20% que en abril de 2011 y la cifra más alta desde el 30 de abril de 2008.
Tradicionalmente ha habido una correlación entre altas cifras de existencias de carne congelada con elevadas exportaciones, como sucedió en abril-mayo de hace 4 años. Sin embargo, no parece que ahora se de esta correlación. Las exportaciones estadounidenses se encuentran estancadas. Los problemas financieros de la UE están promoviendo que el euro se debilite frente al dólar, por lo que aumenta la competencia comunitaria en el mercado internacional. La demanda interna de carne en EEUU no se espera que suba, sino que se mantenga estable, de acuerdo con las estimaciones del analista Ron Plain de la Universidad de Missouri.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.