La Comisión Europea ha iniciado una consulta pública para recabar opiniones sobre el futuro del régimen de las frutas y hortalizas. Estas aportaciones se tomarán en cuenta en el informe que la Comisión Europea presentará en mayo del próximo año, que analizará las consecuencias de las reforma de 2007. También se podrían incluir propuestas de futuros cambios, si fueran necesarios, para su aplicación a partir de 2014. La consulta estará abierta hasta el próximo 9 de septiembre.
Con el fin de estimular las respuestas, la Comisión Europea ha publicado un documento de consulta en el que invita a consumidores, productores, distribuidores y autoridades a aportar sugerencias. El informe plantea temas como:
– Reforzar la competitividad.
– Mejorar la habilidad de los productores para adaptarse y reaccionar a las crisis de mercado
– Asegurar la sostenibilidad de la producción y la eficiencia de los recursos.
– Aumentar la proporción de valor añadido para los productores en la cadena de frutas y hortalizas, mejorando el poder de negociación de los productores.
– Aumentar el consumo de frutas y hortalizas.
– Controlar el gasto presupuestario.
– Simplificar la gestión del régimen de frutas y hortalizas de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.