• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA atribuye la importante bajada del paro en agricultura a las campañas de recolección de verano

           

ASAJA atribuye la importante bajada del paro en agricultura a las campañas de recolección de verano

05/06/2012

Los datos sobre el paro registrado en el mes de mayo en el sector agrario son positivos ya que contabilizan 6.903 desempleados menos que el mes anterior. Esto supone un descenso del 4,13% en la tasa de paro agrario, el mayor descenso de todos los sectores económicos. La razón de esta significativa caída del paro hay que buscarla en el comienzo de las tareas de recolección de distintos cultivos en diferentes zonas de España. Las previsiones de ASAJA son que estos buenos datos se mantendrán durante el mes de junio, cuando se generalicen las recolecciones de la fruta de verano.

Los datos publicados hoy correspondientes al mes de mayo son los primeros de 2012 que registran un retroceso significativo en la tasa de desempleo en el sector agrario. Aunque si bien es cierto que en el pasado mes de abril se rompió la tendencia de crecimiento del paro en el sector, tan solo fueron 1.241 los desempleados menos. Esta vez son casi 7.000 parados menos los registrados con respecto a abril.

El motivo de este significativo descenso del paro hay que buscarlo en las recolecciones agrícolas de determinados cultivos como son: el final de la campaña de los cítricos en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana durante el mes de abril; la última parte de la campaña de recogida del fresón de Huelva; toda la campaña de recogida del aguacate de Málaga y el final de la campaña de patata extra temprana y el inicio de la temprana en las zonas productoras de Andalucía (Sevilla, Málaga), en Murcia y en Valencia. A esto debemos añadir la campaña del esparrago, en distintos puntos de España.

Ya en el mes de mayo se suceden las campaña de recolección de la cereza y la picota; las frutas de hueso como nectarina, melocotón y ciruela; la sandía y melón y con posterioridad la pera, manzana, etc.

Algunas de estas campañas se han desarrollado durante el mes de abril y han continuado en el mes de mayo y otras lo harán durante el presente mes de junio por lo que desde ASAJA consideramos que los datos de paro correspondientes al sector agrario durante los próximos meses seguirán una tendencia descendente y una vez más el sector agrario servirá de refugio para atenuar las dramáticas cifras de paro que siguen arrojando otros sectores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental 30/09/2025
  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo