• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El almeriense Andrés Góngora, reelegido responsable estatal del sector de frutas y hortalizas de COAG

           

El almeriense Andrés Góngora, reelegido responsable estatal del sector de frutas y hortalizas de COAG

01/06/2012

Andrés Góngora Belmonte ha sido reelegido responsable nacional del sector de frutas y hortalizas de COAG para los próximos cuatro años durante la reunión del sector celebrada el pasado martes en Madrid. En esta nueva etapa el agricultor almeriense estará acompañado por el representante de COAG Murcia, Francisco Gil, que asumirá la responsabilidad de los cítricos, el productor catalán David Borda ( JARC-COAG), que se encargará de la fruta dulce y el miembro de UAGA-COAG Aragón, Bernardo Funes, que repite como responsable del subsector de frutos secos.

Tras la elección de los máximos responsables, el sector de Frutas y Hortalizas de COAG definió las principales líneas de trabajo para los próximos meses, que se centrarán de manera prioritaria en la reforma de la PAC, actualmente en proceso de negociación, así como en la futura ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena agroalimentaria que prepara el Gobierno.

Respecto la normativa comunitaria, los representantes del sector hortofrutícola de COAG subrayaron que es esencial que se establezcan de manera inmediata medidas que permitan paliar la continua pérdida de rentabilidad que padece el sector. Para ello, es vital el desarrollo de un sistema de gestión de crisis grave de precios, como el que han demandado varios Estados miembros, entre ellos España, a la Comisión Europea. “Debe tratarse de un mecanismo ágil, universal y accesible para todos los productores, con financiación 100% pública y que se active de forma automática e inmediata en estas situaciones, en las que además deben limitarse las importaciones de terceros países que podrían aprovecharse de las medidas de gestión de crisis establecidas”, ha concretado Andrés Góngora.

En cuanto a los pagos directos de la PAC, si bien COAG entiende que esta cuestión queda relegada a un segundo plano por la importancia que tienen los mercados para los productores hortofrutícolas y la escasa relevancia que tienen las ayudas sobre el total de la facturación en el sector, se considera legítimo que se debata sobre esta cuestión para acabar con los agravios comparativos con los productores tradicionales de frutas y hortalizas.

En el ámbito estatal, se considera prioritario acabar con los desequilibrios de la cadena agroalimentaria, reforzando el poder de agricultores en el mercado. Entre otras cuestiones, será necesario disponer de la posibilidad de regular el mercado en el seno de las Organizaciones Interprofesionales.

Andrés Góngora, responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG

Natural de san Isidro (Almería). Tiene 35 años. Hijo y nieto de horticultores, tuvo claro que quería dedicarse al campo y se hizo cargo de la explotación familiar, mejorándola para alcanzar las 1,5 hectáreas con las que cuenta en la actualidad. En su invernadero produce tomate y sandía.

Actualmente, ostenta la secretaría provincial de COAG Almería, cargo al que llegó después de pasar por su Comité Local. En el IX Congreso de COAG Andalucía ha sido elegido responsable de la Secretaría de Economía y Servicios de la Comisión Ejecutiva regional, cargo que compaginará con el de responsable estatal del sector de frutas y hortalizas de COAG.

Francisco Gil, responsable de cítricos de COAG

Agricultor, de 55 años de edad, es Secretario de Organización de COAG-IR Murcia desde 1997. Representa a esta organización en diversos organismos, tales como el Consejo Comarcal de Trabajo en Cieza, el Consejo Regional de Caza y la Fundación Campo Agromutua. Además, desde 2007 es representante y portavoz de COAG en la Interprofesional Citrícola Española (INTERCITRUS) y en la Interprofesional del Limón y del Pomelo (AILIMPO).

David Borda, responsable de Fruta Dulce de COAG

Natural de Castellsera (Lleida). Tiene 44 años. Gestiona una explotación de 20 hectáreas de frutales (peral y manzanas) y 15 hectáreas de vivero ornamental en la mencionada localidad leridana.

Desde 2008 es responsable de planta ornamental de Jóves Agricultores y Ramaders de Catalunya (JARC-COAG), cargo que compagina con el de responsable de Fruta Dulce de JARC desde 2009.

Bernardo Funes, responsable de Frutos Secos de COAG

Natural de de Valdeltormo, en plena Comarca Matarraña (Teruel).Tiene 53 años Estudió FP – rama agraria. Es productor ecológico de frutos secos, olivar, vid y fruta.

Es responsable de Frutos Secos de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) desde la X Asamblea y Secretario Provincial UAGA-Teruel desde la XIII Asamblea. Además, es responsable del Sector de Frutos secos en la Comisión Ejecutiva de UAGA. Desde la XII Asamblea COAG ha tenido diferentes responsabilidades en el subsector estatal de frutos secos de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental 30/09/2025
  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo