Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Sector cooperativo, mujer y gente joven, valores en alza

           

Sector cooperativo, mujer y gente joven, valores en alza

31/05/2012

La Cooperativa Nuestra Señora de la Antigua y Santo Tomás de Villanueva, de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), presentó ayer por la mañana en sus instalaciones el proyecto piloto “Medidas Innovadoras para la Incorporación de la Igualdad en las Cooperativas”, que la entidad desarrollará hasta el mes de mayo de 2013 dentro del “Proyecto Integra, Mujeres de las Cooperativas y liderazgo empresarial”, destinado a la incorporación de la mujer y los jóvenes a las cooperativas y al medio rural.

Se trata de una iniciativa promovida por Cooperativas Agro-alimentarias de España y cofinanciado por FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y por el Ministerio de Agricultura, actuando como colaboradores en desarrollo del proyecto CooperActiva, Fundación para la promoción del cooperativismo agroalimentario, para la que han sido seleccionadas cuatro cooperativas de toda España, entre las que se encuentra la cooperativa de Villanueva de los Infantes.

Este proyecto, presentado ante un nutrido grupo de asistentes, entre los que se encontraban los Ayuntamientos de la comarca, AFAMMER, Asociaciones Juveniles de la zona, centros educativos, la Mancomunidad Campo de Montiel, la D.O. Campo de Montiel, la Cooperativa de Segundo Grado Campo de Montiel y las distintas entidades financieras de la localidad, ha sido presentado por la técnico de Desarrollo Rural de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Patricia Castejón, el técnico de CooperaActiva, Tomás Merino, el presidente de la cooperativa, José María Arcos, y la gerente de la misma, Amparo Villamayor.

Cooperativa e igualdad de género

La técnico de desarrollo Rural de Cooperativas Agroalimentarias de España, Patricia Castejón, en calidad de coordinadora del proyecto a nivel nacional, expuso la contextualización del proyecto y todas las medidas que desde sus comienzos el pasado año se han venido llevando a cabo.

Tanto Amparo Villamayor como José María Arcos han realizado una presentación de la Cooperativa, ahondando en sus inicios y en la actividad que tiene en la actualidad, sin olvidar la importancia que la entidad le ha dado siempre a las nuevas tecnologías, a la captación de gente joven y a la igualdad de género.

En la actualidad la Cooperativa cuenta con 18 trabajadores, de los que tres son mujeres, “somos de las pocas Cooperativas que contamos ya durante varios años con mujeres dentro del Consejo Rector, en la actualidad, una interventora de cuentas y nuestra Secretaria”, ha matizado Amparo Villamayor.

Siguiendo con la tradición de la cooperativa, impulsando e intentando generar una rentabilidad económica a la comarca y a sus asociados, “aplaudimos este Proyecto piloto, del cual nos sentimos orgullosos de formar parte, intentando que el papel de las mujeres y de la gente joven en el mundo rural y en las cooperativas sea cada vez mayor; creemos y sabemos que existen oportunidades de negocio, nichos de mercado aún sin explotar, y que este medio rural, que tantas alegrías nos da, se merece de nuestro esfuerzo y que seamos capaces de visibilizar las necesidades que existen en la comarca para poder intentar obtener los objetivos fijados”.

A este respecto han enumerado los objetivos prioritarios del proyecto piloto “Medidas Innovadoras para la Incorporación de la Igualdad en las Cooperativas”, que pasan por el acercamiento de las mujeres y los jóvenes a las cooperativas, la sensibilización hacia el respeto por la igualdad de género a las personas asociadas, incrementar la participación de las socias en las cooperativas, la capacitación de las socias para la gestión de cooperativas, el fomento de la mayor asistencia y participación de las socias en las Asambleas, la puesta en marcha de acciones formativas obligatorias para los miembros de los Consejos Rectores que incluyan la sensibilización de oportunidades entre mujeres y hombres, la incorporación de modificaciones estatutarias en materia de equidad, el servicio de atención a domicilio para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, y los planes de igualdad.

Fundación CooperActiva

Por su parte el técnico de la Fundación CooperActiva, perteneciente a Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y que está participando activamente en este proyecto, Tomás Merino, ha declarado que “necesitamos que el mundo cooperativo camine hacia la inserción de jóvenes y mujeres, tanto en los modelos de gestión como de decisión”, en este sentido ha ofrecido un dato revelador: “Solamente el 16% de los socios de las cooperativas son menores de 45 años, y menos del 6% de los órganos de dirección de las mismas son mujeres”. Pese a estar por encima de la media nacional, que se encuentra en el 3,5%, todavía queda mucho por hacer.

Por ello ha declarado que “solamente si conseguimos enriquecer la información de la que disponemos integrando todas las sensibilidades de los socios y socias de la cooperativa y necesidades existentes en la comarca, podremos conseguir mejores resultados en los procesos de gestión, integración y decisión de las cooperativas en el mundo rural”. “Con apoyo de los agentes sociales y económicos que intervienen en el medio rural, tenemos que mejorar la diversificación de las actividades de la cooperativa”. Este proyecto es una herramienta que puede resultar muy atractiva para integrar aún más la misma en el medio rural y no queremos desaprovechar esta oportunidad”.

Tras la finalización de las intervenciones, tuvo lugar una ronda de preguntas y cambio de impresiones por parte de los asistentes. En ella se pudo comprobar el gran interés que suscita este proyecto con una gran asistencia de las organizaciones convocadas, en el que se va a pedir la implicación de Asociaciones de Amas de Casa, Asociaciones del Medio Rural, Centro de la Mujer, Ayuntamientos, y entidades financieras de la comarca. Todos se mostraron dispuestos a colaborar en este proyecto y poner su granito de arena por el desarrollo de este proyecto piloto en el sector cooperativo y la captación de gente joven al medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo