La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha explicado que los criterios seguidos por esta Secretaría General a la hora de elaborar los presupuestos generales del Estado han sido la reducción del déficit público; maximizar el flujo de retornos de la Unión Europea en aquellos programas dotados de cofinanciación comunitaria; el grado de ejecución presupuestaria de las CCAA y el nivel de cumplimiento de sus compromisos con el Estado, y los objetivos específicos, estrategias, planes y programas de política agroalimentaria y de desarrollo rural, anunciados en su momento en sede parlamentaria por el ministro Arias Cañete.
En su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Senado, García Tejerina ha señalado que de los 10.564,61 millones de euros de presupuesto consolidado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para 2012, le corresponden 8.268,9 millones a la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, incluyendo el Organismo autónomo FEGA.
De esta forma, García Tejerina ha indicado que 57,4 millones de euros se van a destinar a mejorar la competitividad y las rentas de las explotaciones agrarias, mediante la potenciación del asociacionismo, la concentración de la oferta, una mayor profesionalización y una mejor dimensión de las estructuras productivas.
Asimismo, García Tejerina ha apuntado que de los 50,7 millones de euros de presupuesto que se van a destinar a la sanidad agraria en 2012, unos 33,3 millones de euros estarán dirigidos a los Programas Estatales de erradicación de enfermedades animales y de lucha y control de plagas vegetales. La reducción en este último apartado, ha dicho, se ha debido en gran medida “a la favorable evolución de ciertas enfermedades y plagas, así como a la existencia de remanentes en las CCAA”.
También ha indicado que para el programa de competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria se va a destinar un presupuesto de 24,2 millones de euros, que se aplica mediante cinco líneas de acción: promoción e información sobre productos agroalimentarios españoles, fomento de la industrialización y comercialización agroalimentaria, vertebración de la cadena alimentaria, planificación y control, y para I+D+i y formación del capital humano.
Por otra parte, García Tejerina ha explicado que las medidas de desarrollo rural se efectúan a través de cinco programas: regadíos, desarrollo del medio rural, desarrollo sostenible, protección y mejora del medio natural, con una reducción, con un importe total de estos programas de 333,4 millones de euros.
Finalmente, García Tejerina ha asegurado que las ayudas directas de la PAC a agricultores y ganaderos no sufren apenas variación (5.130 millones de euros) y suponen el 85,5% del FEGA. Por su parte, las medidas de regulación de mercados representan el 14% restante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.