• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG: “medidas claramente insuficientes para facilitar liquidez a bajo coste a los agricultores”

           
Con el apoyo de

COAG: “medidas claramente insuficientes para facilitar liquidez a bajo coste a los agricultores”

30/05/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que la orden de financiación publicada el pasado sábado en el BOE no está a altura del significativo aumento de costes y las pérdidas económicas que ha generado la sequía de los meses de otoño-invierno en las explotaciones. Además, las altas temperaturas del mes de mayo han evaporado los efectos de las últimas lluvias en los cultivos de secano del centro y sur de la península. “Por sí solas, estas medidas son claramente insuficientes para facilitar la urgente inyección de liquidez que necesitan las explotaciones ya que sólo plantean un nivel mayor de endeudamiento en base a préstamos a un alto interés”, ha puesto de manifiesto Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

A tenor del texto de la orden, los agricultores y ganaderos deberán afrontar 1.600 millones de euros en pérdidas (un 20%-30% menos de producción en cereales de secano y entre 1.500-2.500 mes/ por explotación por sobrecoste de alimentación con piensos en ganadería extensiva), con un presupuesto de 8,74 millones, montante económico global de las medidas aprobadas por el Gobierno, muy alejado de los 80 millones del paquete de medidas aprobado en el periodo de sequía del año 2005.

Sin embargo, COAG valora que se haya aumentado de 1 a 2 años el periodo especial de carencia para los préstamos concedidos por el Ministerio de Agricultura para la modernización de explotaciones (planes de mejora e instalación de jóvenes agricultores), tal y como había solicitado esta organización en las alegaciones al borrador de orden. En términos económicos, este logro supone 1 millón de euros más para los agricultores y ganaderos.

Además, COAG ha reclamado al Ministerio que impulse un acuerdo con las entidades bancarias para que se adelanten las ayudas de la PAC al mes de julio a un interés del 0% y que se ponga en marcha una línea de préstamos oficiales bonificados a un interés lo suficientemente atractivo para aquellos los agricultores y ganaderos que no tienen préstamos contraídos y que igualmente se han visto afectados por la sequía y las heladas del invierno. Asimismo, se ha reiterado al MAGRAMA la necesidad de medidas de tipo fiscal que alivien la delicada situación económica de las explotaciones, tales como equiparación del IVA compensatorio del sector ganadero al sector agrícola, exención en el pago de las cuotas de la Seguridad Social y deducción en el IRPF por gastos de gasóleo, fertilizantes, piensos y plásticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo