El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó hace dos semanas una Orden que regula la concesión de ayudas a propietarios de explotaciones ganaderas de la región que sufran ataques de lobos. El Gobierno regional ha previsto una partida total de 30.000 euros para paliar los daños que sufren ganaderos de toda la región por los frecuentes ataques de lobos o perros asilvestrados.
Esta ayuda, en opinión de Jesús Anchuelo, secretario general de UPA, “es fruto de la reivindicación de los ganaderos, que al menos podrán mitigar los terribles efectos que los lobos provocan en sus explotaciones”. En todo caso, Anchuelo ha criticado que las cuantías por animal siniestrado “sean tan bajas”, además están ligadas a la contratación de un seguro –no obligatorio-, cuyas primas los ganaderos no pueden afrontar dada la escasa rentabilidad que obtienen por sus productos.
Para los ganaderos con un seguro contratado, las ayudas alcanzarán los 350 euros para ganado ovino y caprino, 500 euros para ganado equino y 800 euros para ganado bovino por siniestro, como ayudas máximas para sufragar la franquicia. Para los ganaderos sin seguro, los importes máximos serán, en el caso del ovino y caprino, de 15 euros para animales menores de un año, 50 euros para animales de uno a cinco años y 25 euros para animales mayores de cinco años; en el caso del bovino y equino, los ganaderos recibirán 150 euros para animales menores de un año, 350 euros para animales de uno a cinco años y 120 euros para animales mayores de cinco años.
En las solicitudes, los ganaderos deberán indicar las características de su explotación, los detalles de los ataques de los animales salvajes y qué daños ha sufrido su ganado.
El plazo de presentación de solicitudes ya ha comenzado, y se prolongará hasta el 15 de octubre de 2012, si bien se tendrán en cuenta las solicitudes presentadas después del 15 de octubre de 2011. La Orden deja abierta además la posibilidad de una próxima convocatoria de ayudas en 2013.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.