• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las cooperativas exportaron un 27% de su facturación en 2011

           

Las cooperativas exportaron un 27% de su facturación en 2011

24/05/2012

A pesar de la crisis, el cooperativismo agroalimentario español ha dado muestras de solidez reforzando su presencia en los mercados internacionales. La internacionalización se perfila como una salida eficiente a las producciones españolas, lo que pone de manifiesto la competitividad del sector. De esta forma el valor de las exportaciones fue de 4.750 Millones de euros, lo que supone el 27% de la facturación total de las cooperativas, ratio superior a las exportaciones del conjunto del sector que en 2011 alcanzaron los 19.421 millones de euros y que supone el 24% de la facturación total del sector agroalimentario.

El cooperativismo agroalimentario es un colectivo empresarial formado en nuestro país por 3.918 cooperativas y 1.160.337 socios, que facturaron más de 20.000 millones de euros, si se tiene en cuenta la facturación de empresas mercantiles cuyo capital mayoritario es de cooperativas, y generaron 93.733 empleos, directos según los datos del Observatorio del Cooperativismo Agroalimentario (OSCAE) correspondientes al ejercicio 2010/2011, presentados durante la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Hay que destacar el incremento de socios menores de 45 años en cooperativas que ha pasado de 25,15% en 2008 a 28,10% en 2011, así como el incremento del empleo directo en el periodo 2008-2011 en las cooperativas de segundo grado que ha pasado de 64,69% al 74,66%. También se desprende del informe que la evolución más importante en facturación la presentan las cooperativas de segundo grado y de ellas las que tienen una mayor dimensión, lo que pone de manifiesto la necesidad de integración para lograr mejorar la posición en el mercado. Forman parte de nuestra organización cooperativas líderes como COREN, cooperativa de segundo grado que facturo 910 M/€ y COVAP, de primer grado que facturó 282 M/€.

Cooperativas Agro-alimentarias de España defiende los intereses económicos y sociales del cooperativismo agroalimentario y desarrolla un conjunto de actividades y servicios que tienen por objetivo la promoción y el desarrollo de este modelo empresarial como un modelo económico comprometido con la defensa de la rentabilidad del sector productor, con la sostenibilidad y el mantenimiento del tejido rural y que constituyen la columna vertebral del sector agroalimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo