• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Extremadura suscribe un acuerdo con entidades bancarias para facilitar el acceso al crédito a más de 5.300 agricultores y ganaderos

           

Extremadura suscribe un acuerdo con entidades bancarias para facilitar el acceso al crédito a más de 5.300 agricultores y ganaderos

23/05/2012

El consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha suscrito un acuerdo con nueve entidades bancarias que operan en la región para facilitar el acceso al crédito a más de 5.300 ganaderos y agricultores extremeños.

De esta forma, la Consejería da respuesta a la principal petición planteada por las organizaciones profesionales agrarias dentro de las medidas impulsadas para paliar los efectos de la sequía.

Según ha explicado el consejero, en la reunión han suscrito el acuerdo BBVA, Caja Duero, Caja Almendralejo, Banca Pueyo, Liberbank, Caixa Geral, La Caixa, Caja 3 y Caja Rural de Extremadura, mientras que en los próximos días está previsto que se sumen al mismo las otras 4 entidades afectadas.

José Antonio Echávarri ha destacado el «gran esfuerzo» que han llevado a cabo tanto los bancos, como el Gobierno de Extremadura. En este sentido, el Ejecutivo regional pondrá sobre la mesa un millón de euros, en lugar de los 400.000 inicialmente anunciados, para subvencionar hasta 5 puntos de los intereses del primer año de carencia. Estas subvenciones se regularán a través de un decreto autonómico

La bonificación final dependerá del número de solicitantes de estos préstamos y del importe de los mismos, puesto que se dará el máximo posible hasta agotar la partida presupuestaria de la que disponemos.

Se trata de una línea de financiación que está destinada a ganaderos y productores de viña, olivar y frutales que ya accedieron a préstamos excepcionales entre 2008 y 2010, en virtud de los decretos regionales 20/2008, 253/2009, 85/2010 y 98/2010. En total estos nuevos préstamos pueden beneficiar a unos 5.000 ganaderos y a 300 productores de viñedo, olivar y frutales.

Los préstamos tendrán un importe máximo de una anualidad o del 25% del total del volumen del préstamo, según el decreto al que se hubiesen acogido previamente los beneficiarios. Se establecerá un plazo de amortización máximo de 3 años, más un año previo de carencia.

El tipo de interés de referencia se calculará de acuerdo a la siguiente expresión: media aritmética del Euribor a doce meses de los primeros quince días hábiles publicados del mes de mayo más el diferencial establecido, con redondeos al octavo de punto más cercano.

Para los préstamos que requieran aval constituido por SAECA, el tipo de interés a aplicar no podrá superar el tipo resultante de sumar al Euribor a 12 meses un máximo de cuatro puntos porcentuales; para los préstamos que no requieran aval constituido por SAECA, el tipo de interés a aplicar no podrá superar el tipo resultante de sumar al Euribor a 12 meses un máximo de seis puntos porcentuales

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo