• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El acuerdo entre la Consejería de Agricultura de Extremadura y los bancos, una medida claramente insuficiente para los afectados por la sequía, según UPA-UCE

           

El acuerdo entre la Consejería de Agricultura de Extremadura y los bancos, una medida claramente insuficiente para los afectados por la sequía, según UPA-UCE

23/05/2012

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura considera claramente “insuficiente” el acuerdo firmado ayer entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía y nueve entidades bancarias para facilitar el acceso al crédito a agricultores y ganaderos, como medida para contrarrestar las pérdidas del sector como consecuencia de la sequía.

Desde UPA-Uce nos alegra que la manifestación del pasado viernes 18 haya servido para que “algo se mueva en el Gobierno regional y se empiece a tomar conciencia del problema”, ha afirmado Ignacio Huertas, secretario general de UPA-Uce, pero las bonificaciones anunciadas hoy por la Consejería son una medida “claramente insuficiente” que “solo” sirve para cubrir las amortizaciones a los ganaderos y agricultores que se puedan acoger a ella y “a un interés del 7,26%, más la comisión de apertura”.

Esta medida “no da respuesta a las necesidades de nueva financiación” de los sectores afectados, como los agricultores de olivar, cereal, ganaderos, etc, muchos de los cuales no están acogidos a estos préstamos y, por tanto, la medida no les afecta. Y al resto no les supone ninguna financiación adicional para cubrir las pérdidas que han tenido este año por causa de la sequía.

En cualquier caso, donde vamos a ver la verdadera implicación del Gobierno regional con los agricultores y ganaderos será el próximo jueves en el pleno de la Asamblea de Extremadura, donde se expondrá la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y que contempla las principales reivindicaciones de UPA-Uce para los afectados por la sequía y los bajos precios. Entre ellas pedimos el pago inmediato de las ayudas pendientes de 2010 y 2011 (ayudas agroambientales, ayudas a zonas desfavorecidas, ayuda adicional a la vaca nodriza, etc.) por valor de más de 28 millones de euros; presupuesto para ayudas directas y préstamos bonificados para los ganaderos y agricultores afectados; una ayuda adicional al sector del ‘olivar tradicional’, y otra para el sector apícola, afectado por la mortandad de las abejas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo