• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Arias Cañete: “La renta agraria se incrementó con el PP en 9.000 millones de euros; mientras que entre 2004 y 2011 se redujo en 3.000 millones”

           

Arias Cañete: “La renta agraria se incrementó con el PP en 9.000 millones de euros; mientras que entre 2004 y 2011 se redujo en 3.000 millones”

23/05/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, recordó ayer en el Senado que “desde 1996 hasta 2003, con gobiernos del Partido Popular, la renta agraria se incrementó en 9.000 millones de euros, y también tuvimos que afrontar políticas de estabilidad presupuestaria”.

Por el contrario, ha añadido el ministro, de 2004 a 2011, con presupuestos expansivos del gobierno socialista, “la renta agraria experimentó una reducción de 3.500 millones de euros”.

El ministro respondía así a una pregunta del senador Manel Plana, de Convergencia i Unió, a quien aseguraba que “el Gobierno está buscando alianzas con nuestros socios europeos “para que las ayudas que se deriven de la PAC reformada, que actualmente suponen un 30% de la renta de los agricultores españoles, como promedio, se mantengan y adapten a la realidad productiva nacional”.

Arias Cañete ha indicado que, para incrementar el otro 70% que supone la renta de los agricultores españoles y que depende del mercado, el Ministerio está trabajando en la elaboración de un proyecto de Ley de medidas para el mejor funcionamiento de la cadena agroalimentaria.

Asimismo, el titular de Agricultura ha apuntado que su Departamento está preparando una serie de propuestas para modificar la Ley de cooperativas y su régimen fiscal, y la definición de cooperativa prioritaria, en el marco de un plan de integración cooperativa. Todo ello, ha dicho el ministro, con el objetivo de “favorecer la concentración de la oferta y obtener así mejores márgenes a favor de los agricultores”.

Al mismo tiempo, Arias Cañete ha avanzado que se trabaja en un plan de internacionalización para reforzar la imagen y la confianza en los mercados internacionales de los productos españoles, “y aprovechar así las oportunidades que dichos mercados nos ofrecen”.

“También estamos trabajando en un Programa de Innovación tecnológica en los procesos de producción, comercialización y transformación industrial, con el fin de mejorar la productividad y competitividad de la producción agroalimentaria”, ha completado el ministro. Asimismo, Arias Cañete ha explicado que también se aborda “el análisis de la carga administrativa que conlleva el desarrollo habitual de la actividad agraria, con el fin de aligerarla, mediante supresión o modificación, reduciendo, así, los gastos de funcionamiento de las explotaciones agrarias”.

Por último, Arias Cañete se ha referido a la política de Seguros Agrarios, “que contribuye de manera directa a mantener la renta de los agricultores en caso de adversidades climáticas”. En este terreno, ha asegurado el ministro, “hemos realizado un esfuerzo muy importante en los presupuestos para mantener el respaldo al sistema de seguros agrarios”. Concretamente, “hemos previsto para ello una dotación de 246,13 millones de euros, con el objetivo claro de poder mantener los niveles de subvención a la contratación”, ha finalizado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo