• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería hace un llamamiento a los consumidores para que no compren en DIA por traicionar a los agricultores

           

COAG Almería hace un llamamiento a los consumidores para que no compren en DIA por traicionar a los agricultores

22/05/2012

En plena campaña de recolección de sandía y melón, aquellos establecimientos conocidos como discount continúan puenteando nuestro sector al vender productos se terceros países que ni por asomo asemejan su calidad a los cultivados en la provincia. Los perjudicados, a parte de los agricultores, son los consumidores.

Claramente se puede leer en la etiqueta de lineal que la procedencia de los melones es de Brasil, aunque en el etiquetado del producto en sí aparece de Senegal. Por este motivo, COAG Almería recuerda a la Administración que debe abogar por un etiquetado claro y sancionar duramente a los comercios y supermercados que confundan con el mismo a los consumidores.

La Organización Agraria de COAG Almería considera una auténtica desfachatez que supermercados como DIA estén hoy mismo vendiendo melones de la variedad piel de sapo procedentes de Senegal tal y como se indica en el propio etiquetado. Por ello, COAG Almería hace un firme llamamiento a los consumidores “para que no compren en DIA porque están traicionando descaradamente a los agricultores de la provincia. ¿No les da vergüenza vender melones procedentes de Senegal que llegan al consumidor en un estado lamentable cuando aquí estamos en plena campaña de recogida? A estos señores se les olvida que quienes compran en sus supermercados son los propios agricultores de forma directa e indirecta, ya que esta provincia vive principalmente de este sector. Ya está bien de seguir permitiendo que se rían en nuestra cara”.

La historia se repite

La denuncia y reivindicación de COAG Almería respecto a los discount que venden frutas y hortalizas de países terceros en plena campaña es una historia que se repite año tras año ante la atónita mirada de la Organización Agraria que ve cómo supermercados como DIA vapulean al sector hortofrutícola almeriense.

“Si los consumidores hacen un ejercicio de conciencia no entrarán a comprar a DIA hasta que el supermercado no cambie su política de ventas: primero está lo de la tierra y después, si no hay, es lógico que adquieran productos de otros países. Mientras tanto esta práctica desleal no tiene ningún tipo de justificación. No nos vamos a cansar de denunciar este tipo de prácticas hasta conseguir sensibilizar a los consumidores y el respeto que se merece nuestro sector”.

Asimismo, COAG Almería ha corroborado que en la etiqueta de precio colocada en el lineal aparecía como procedencia Brasil mientras que en el etiquetado del propio melón su procedencia corresponde a Senegal. “Nuevamente se confunde al consumidor con etiquetados poco claros. La Administración debe ser contundente para controlar y sancionar este tipo de prácticas”, concluyen desde COAG Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental 30/09/2025
  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo