Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Córdoba critica un nuevo olvido de Córdoba y el olivar por parte de la administración del estado

           

ASAJA Córdoba critica un nuevo olvido de Córdoba y el olivar por parte de la administración del estado

22/05/2012

El Ministerio de Economía y Hacienda publicó el sábado día 19 una corrección de errores de la Orden de reducción de módulos para el IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. Tras analizar la Orden, ASAJA Córdoba no entiende este nuevo olvido del Gobierno central a nuestra provincia, y especialmente el sector del olivar y del cereal, afectado por una crisis de precios continua.

Tras las sucesivas demandas de Asaja Córdoba al gobierno para que adopte medidas en favor del sector agrícola y ganadero ante la penosa situación que atraviesa, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicó el pasado sábado día 19 una corrección de errores de la Orden HAP/848/2012 en la que se reducen los índices de rendimiento neto y el índice corrector por piensos adquiridos a terceros en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

Analizada la norma por Asaja Córdoba, sin embargo, se observa que ésta se refiere a otras comunidades autónomas españolas, concretamente a Aragón, Murcia, Galicia y Cataluña, incluyendo en ésta última los productos del olivo con una reducción de módulos hasta el 0,16. La crítica de la organización agraria no se ha hecho esperar, señalando incomprensible que el gobierno olvide de nuevo a los agricultores y ganaderos andaluces, y en particular cordobeses, obligados a pagar por unos beneficios teóricos cuando la realidad es de pérdidas continuas, y especialmente a los olivareros, principal sector productivo de nuestra provincia, en el que los precios están por los suelos. Precisamente consciente de esa situación, señala Asaja Córdoba, Bruselas acaba de aprobar un nuevo almacenamiento privado de aceite para tratar de contener en lo posible la caída de los precios, y nuestro gobierno parece no darse cuenta. De la misma manera, Asaja recuerda que el cereal tampoco se amplía en esta ocasión a todos los municipios afectados por las inundaciones, como ha demandado repetidas veces, de forma que parece que sólo se anegaron las explotaciones de Cañete de las Torres, Montoro y Villa del Río.

Añade la organización agraria que la presión fiscal sobre el colectivo de agricultores y ganaderos está hundiendo más al campo cordobés, y fomentando el abandono continuo de la actividad agrícola y ganadera, con la consecuente pérdida de empleos que esto supone

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo