• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El COPA-COGECA satisfecho con la decisión de la UE de activar la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva

           

El COPA-COGECA satisfecho con la decisión de la UE de activar la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva

21/05/2012

El Copa-Cogeca se ha mostrado satisfecho con la decisión de la Comisión Europea con vistas a activar la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva, medida que se necesita con urgencia. Desde hace un tiempo venimos solicitando su aplicación, con el fin de aliviar la grave crisis que atraviesa el mercado europeo del aceite de oliva y mejorar los precios.

Así, el Comité de gestión de la UE ha decidido ahora activar la ayuda al almacenamiento privado para 100 mil toneladas de aceite virgen y virgen extra, durante un máximo de 180 días. El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha subrayado: «El mercado está sumido en una profunda crisis. Los productores se encuentran atrapados entre los bajos precios y los elevados costes de producción. Esta situación es insostenible para los productores, que han asistido al deterioro constante de sus ingresos en los últimos seis años. Las cifras de Eurostat demuestran que los precios del aceite de oliva en la UE sólo alcanzan, en términos reales, la mitad de sus niveles de 2002 (-47.8%). Este cultivo es vital para los principales países productores – España, Italia, Grecia, Portugal y Francia – sobre todo de cara al mantenimiento del empleo en las zonas rurales».

El Presidente del grupo de trabajo «Aceite de oliva» del Copa-Cogeca, Rafael Sánchez de Puerta, ha añadido: «Estamos también satisfechos con la decisión de la Comisión a favor de un plan de acción para el sector e instamos a la UE a que lo haga efectivo cuanto antes. Dicho plan debe incluir medidas estructurales que ayuden a la concentración de la oferta y al refuerzo de la posición de los agricultores en la cadena alimentaria. Una manera de conseguirlo es impulsar el desarrollo de las organizaciones de productores, como las cooperativas, para ayudar a los agricultores a comercializar sus productos, añadir valor a su producción y obtener una mejor recompensa del mercado. Asimismo, abogamos por las medidas de promoción para fomentar la consolidación de la cuota de mercado del aceite de oliva de la UE en mercados
extracomunitarios en los que aumenta la demanda, en particular en las economías emergentes.

Para evitar que este tipo de distorsiones de mercado vuelva a suceder, es también importante que el plan de acción incluya herramientas más eficientes de gestión y regulación del mercado, en especial una actualización del mecanismo de ayuda al almacenamiento privado».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo