Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG Andalucía prepara una ‘movilización permanente’ por la supervivencia del olivar

           

COAG Andalucía prepara una ‘movilización permanente’ por la supervivencia del olivar

18/05/2012

El secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, ha reivindicado en la capital jienense la necesidad de que tanto las administraciones públicas como el resto de las organizaciones agrarias se impliquen para salvar un sector, el del olivar, “que está en la más completa ruina”. López ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha puesto de manifiesto los principales problemas que afectan al olivar, además de exigir que se articule una serie de medidas para tratar de paliar los bajos precios que se están registrando en el aceite de oliva, además de luchar contra las prácticas especulativas de las grandes superficies.

Por su parte, el secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila, ha repasado las medidas más importantes que deben tomarse. Entre ellas, ha destacado la necesidad de que la administración ponga en marcha medidas para inyectar liquidez al sector y evitar la venta precipitada de los aceites de oliva por parte de los eslabones iniciales de la cadena. Dichas medidas podrían articularse a través de créditos ICO, ayudas directas a las explotaciones como en Cataluña o con ayudas a las cooperativas por la sequía, como ya se hizo en el año 2009.

Además, también ha incidido en que “no podemos seguir permitiendo el maltrato al que está sometido el aceite de oliva por las grandes superficies”, poniendo como ejemplo ofertas que encontramos en los supermercados y cuyos precios están por debajo de la rentabilidad.

Miguel López ha recordado que es “inaceptable que el Gobierno haya rebajado el módulo fiscal al olivar en otras comunidades autónomas y no en Andalucía”, en donde se sitúa en un 32% cuando, según los cálculos de COAG, debería estar situado en un 6% para estar acorde con la realidad de un sector que lleva varias campañas con pérdidas millonarias.

Por todo ello, el secretario general de COAG Andalucía ha subrayado que va a iniciar una serie de reuniones con las demás organizaciones agrarias para invitarlas a que se sumen a lo que ha denominado una “movilización permanente” por la supervivencia del sector. “Les vamos a tender la mano y, si no la quieren, nosotros actuaremos por nuestra cuenta”, ha dicho. También ha apuntado que se reunirá con el nuevo consejero de Agricultura, Luis Planas, para exponerle los problemas del olivar y pedirle que se implique.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo