Las exportaciones comunitarias de carne de porcino se han mostrado, recientemente, menos dinámicas que en meses anteriores, pero este efecto se ha producido también en los otros dos grande exportadores mundiales, Brasil y EEUU.
En el caso de Brasil, las exportaciones en abril se han reducido en un 8,3%, si bien la cifra acumulada de los 4 primeros meses es de un +1,4% hasta las 171.466 tn, de acuerdo con los datos de ABIPECS. Rusia se ha convertido en abril en el primer cliente de Brasil, absorbiendo el 30% de las exportaciones. En los cuatro primeros meses del año, las exportaciones se han distribuido entre Hong Kong (26,3 % del total), Ucrania (21,5 %), Rusia (17,7 %), Angola (7 %) y Singapur (5,5 %).
En EEUU, las exportaciones de porcino en marzo se redujeron en un 8,3% debido a los menores envíos a Japón y Corea del Sur. Por el contrario, el balance de exportación en el primer trimestre es positivo, +8%, porcentaje que se puede descomponer en un +14% de carne fresca y un -11% de productos diversos, según los datos de la Federación de Exportadores de EEUU. Las exportaciones de EEUU se han repartido entre México (18 %), Hong Kong y China (30%), Canadá (26 %) y Rusia (20 %).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.