La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo se muestra favorable a que el tiempo máximo del transporte de animales sea 8 horas, si bien, considera que el bienestar no solo reduce a una cuestión de la duración del viaje. Habría que también introducir otras medidas tales como el apoyo a mataderos locales, ya que muchas veces los animales tienen que recorrer grandes distancias por no existir instalaciones próximas. Los mataderos locales tendrían que cumplir adecuadas normas de higiene pero evitando que el nivel de las normas promueva el cierre de los existentes.
También habría que promover la actualización de vehículos de transporte, que deberían llevar mejores sistemas de ventilación y hace un mayor uso de la tecnología GPS. La realización de un control total y uniforme del cumplimiento de las normas existentes en toda la UE es otro factor clave, ya que actualmente se ha detectado que muchos transportes de animales planean los recorridos evitando fronteras que son muy estrictas con los controles.
Además, también se ha constatado que hay transportes de animales vivos que se realizan para sacrificar éstos en un determinado país y de esta forma obtener el etiquetado de origen. Habría que introducir medidas para limitar estas prácticas.
Los europarlamentarios se mantuvieron favorables a que se consideraran tiempos y condiciones específicas de transporte según las especies de animales.
Este debate mantenido en la Comisión de Agricultura del PE es una respuesta al informe de la Comisión sobre el impacto de la actual legislación comunitaria de transporte animal que está en vigor desde 2007. El informe debatido ha sido presentado por Janusz Wojciechowski (ECR, PL) y se someterá a votación de la Comisión el 9-10 de julio y del Pleno en septiembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.