• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Comité Mixto Frutas y Hortalizas: a favor del incremento de las indemnizaciones de retirada

           
Con el apoyo de

Comité Mixto Frutas y Hortalizas: a favor del incremento de las indemnizaciones de retirada

11/05/2012

Los Ministerios de Francia, Italia y España y los representantes de sus respectivos sectores, entre ellos Cooperativas Agro-alimentarias de España, debatieron ayer sobre el futuro de los mecanismos de regulación de este sector en el marco de los debates de la PAC en el horizonte 2014-2020.

La situación de los trabajos para mejorar la OCM actual y la posición de las frutas y hortalizas en la OCM única post 2013 han ocupado buena parte de la sesión de trabajo, donde profesionales y máximos dirigentes de los Ministerios han coincidido en defender unánimemente el mantenimiento y refuerzo de la actual OCM de Frutas y Hortalizas.

Los asistentes a la reunión han apuntado la necesidad y la urgencia de que la Comisión dé a conocer la mejora del reglamento de aplicación de la OCMFH, que se discutirá en el Comité de Gestión de mayo, principalmente en lo que se refiere al incremento de las indemnizaciones de retirada, que deberían servir para mejorar este mecanismo de gestión de crisis de cara a la campaña de verano entrante.

Asimismo, se ha insistido sobre la urgencia de que el Régimen de Precios de Entrada sea modificado para mejorar, ya desde 2012, las garantías de cumplimiento del Acuerdo UE-Marruecos. El sector y los responsables de la Administración han expresado su confianza en que el compromiso adquirido por el Comisario Ciolos se convierta próximamente en una modificación normativa eficaz que beneficie el sector hortofrutícola.

A medio-largo plazo, Administraciones y sector han reflexionado sobre las principales prioridades y demandas a defender, ante la presentación de propuestas legislativas relativas a la reforma de la OCMFH:

1. Mantenimiento, dentro del Reglamento del Consejo, de una definición propia y concreta de las OP de Frutas y Hortalizas, ligada al carácter intrínsecamente comercial de éstas, considerándose la definición genérica ofrecida en la propuesta de Reglamento de la Comisión ambigua y claramente insuficiente.

2. Valoración positiva del mantenimiento, dentro de esa propuesta, del régimen de ayudas a los Programas Operativos de las OP, como mecanismo de ayudas finalistas y más adecuado a los objetivos de ordenación de la oferta y mejora de la posición de los agricultores en la cadena.

3. Mejora de la regulación en el reglamento del Consejo del Régimen de Precios de Entrada para que surta efecto a partir de 2014, garantizando la trazabilidad de las operaciones y evitando la especulación por los importadores.

4. Mejora y agilización de los instrumentos de Gestión de Crisis y de Crisis Grave en el sector de las Frutas y Hortalizas, tanto dentro como al margen de la OCMFH.

5. Mantenimiento, dentro del Reglamento del Consejo, de una definición propia y concreta de las normas de comercialización para el sector de las Frutas y Hortalizas, con referencia expresa a la obligación del marcado del origen.

Cooperativas Agro-alimentarias valora positivamente esta reunión -en la que se ha conseguido aunar los criterios y las propuestas de los más de 50 representantes sectoriales presentes- y ha agradecido el esfuerzo realizado por los tres Ministerios para su coordinación y defensa de los intereses de los productores y cooperativas de frutas y hortalizas, un sector prioritario y estratégico para Francia, Italia y España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo