• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UPA y COAG CyL solicitan flexibilización en las fechas de cosecha del cultivo de alfalfa del ecotipo “Tierra de Campos”

           

UPA y COAG CyL solicitan flexibilización en las fechas de cosecha del cultivo de alfalfa del ecotipo “Tierra de Campos”

10/05/2012

La Orden AYG/1111/2010 de 23 de julio, que entre otras actuaciones agroambientales regula la relacionada con el cultivo en secano de alfalfa ecotipo “Tierra de Campos”, establece en su artículo 40 punto 3º como uno de los compromisos a asumir por los beneficiarios, la limitación de la siega en cuanto número de cortes y a fechas, no pudiéndose segar desde el 15 de mayo hasta el 1 de julio.

El objetivo fundamental de la implantación y/o mantenimiento del cultivo del ecotipo de alfalfa de secano «Tierra de Campos» en determinadas áreas ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) de la Red Natura 2000 de Castilla y León, es la conservación de recursos genéticos en la agricultura, en concreto, el ecotipo autóctono de alfalfa denominado «Tierra de Campos».

Además, con el establecimiento de la actuación agroambiental se fomenta la realización de prácticas en zonas Red Natura 2000 encaminadas a la conservación y mejora del hábitat de la avifauna esteparia.

El ámbito territorial de la actuación se limita a parcelas que estén ubicadas en determinadas ZEPA (Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila y ZEPA de la comarca de Tierra de Campos), dentro de la Red Natura 2000 de Castilla y León.

Dadas las circunstancias climatológicas de estos últimos días, con persistentes lluvias que impiden el actual acceso a las fincas en parcelas acogidas al compromiso agroambiental, desde COAG y UPA Castilla y León se ha solicitado a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria que al igual que así se ha considerado en campañas precedentes, y dado que la medida está suficientemente justificada, se permita realizar la siega de la alfalfa en fecha posterior al 15 de mayo, estableciéndose una nueva fecha con un margen prudencial que permita las óptimas labores de siega y recolección.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo