• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La FADSG celebra su Asamblea General en un contexto marcado por la incertidumbre

           

La FADSG celebra su Asamblea General en un contexto marcado por la incertidumbre

09/05/2012

La Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG) celebró ayer su Asamblea General Ordinaria en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, encuentro que ha servido para hacer balance de un ejercicio 2011 marcado por la incertidumbre, según ha manifestado su presidente, Agustín González Sánchez.

En este sentido, el presidente de la FADSG ha subrayado el punto de inflexión que viven las ADSG, pues desde 2009 la Administración está aplicando recortes sustanciales en las ayudas que reciben para acometer sus actuaciones sanitarias, al objeto de velar por la sanidad animal y humana.

Si difícil ha sido el cobro de las ayudas correspondientes a 2010, Agustín González Sánchez ha indicado que, a fecha de hoy, no está asegurado el abono de las actuaciones realizadas durante 2011 pues, según información reciente de la Consejería de Agricultura, la cuantía total se desglosará en diferentes partidas no especificadas.

Por otra parte, y respecto a 2012, el presidente de la FADSG ha informado de que, si bien existe una Resolución por la que se asegura a las ADSG el cobro de los Programas Nacionales de Erradicación (PNEEA), la cuantía prevista resulta bastante inferior a la de años anteriores y no contempla el resto de programas que llevan a cabo.

En otro orden de cosas, la Asamblea General ha servido para analizar las actuaciones llevadas a cabo por la FADSG durante 2011, presentar el balance y cuenta de resultados y planificar el ejercicio 2012 restante.

El encuentro ha contado con la asistencia de la directora general de la Producción Agrícola y Ganadera, Judit Anda Ugarte, a quien los miembros de la Asamblea General han agradecido su labor y compromiso con la sanidad animal y, concretamente con las ADSG, durante sus seis años de gestión.

Previamente a su celebración, se ha procedido a la firma de un convenio con Cajamar Caja Rural, para promover diferentes acciones en beneficio del colectivo agroalimentario. Por una parte, la FADSG se compromete a hacer de Cajamar Caja Rural su entidad de referencia, mientras la sociedad cooperativa de crédito ofrecerá servicios financieros y bancarios adaptados a las necesidades de las ADSG y sus asociados y/o empleados.

Asimismo, en virtud de dicho acuerdo Cajamar Caja Rural pondrá a disposición de las ADSG un sistema de colaboración mutuo en lo relativo a la tramitación y asesoramiento de las ayudas PAC, gestión de derechos de Pago Único y contratación de seguros agrarios.

SOBRE LA FADSG

En Andalucía existen en la actualidad 79 Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), de las cuales 39 se encuentran integradas en la FADSG: 30 de rumiantes, 7 mixtas, 2 de porcino intensivo y 1 acuícola.

Estas 39 ADSG representan el 83% del censo ganadero en la región y reciben el mismo porcentaje de todas las ayudas canalizadas a través de las ADSG andaluzas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo