• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los principales partidos políticos se suman a la Marcha Verde entre Faura y Sagunt organizada por AVA-ASAJA

           

Los principales partidos políticos se suman a la Marcha Verde entre Faura y Sagunt organizada por AVA-ASAJA

04/05/2012

La Marcha Verde, organizada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) para denunciar la insostenible situación que atraviesa el sector agrario, completó hoy su cuarta etapa, de las ocho previstas, con el trayecto comprendido entre las poblaciones de Faura y Sagunt y, al igual que en las ocasiones precedentes, con una magnífica respuesta por parte de los agricultores de la zona. Con todo y con eso, el hecho más sustancial de la convocatoria de hoy fue sin duda la participación en la Marcha Verde de dirigentes y responsables de los partidos políticos más representativos de la Comunitat Valenciana: PP, PSPV-PSOE y la Coalició Compromís. Así, a lo largo de las diversas fases del recorrido se fueron sumando al mismo el portavoz socialista en la Diputación de Valencia y alcalde de Faura, Toni Gaspar, y el diputado de Compromís y presidente de la Comisión de Agricultura de Les Corts Valencianes, Josep Maria Pañella. Por su parte, el alcalde de Sagunt por el PP, Alfredo Castelló, recibió a la columna de los cientos de agricultores que participaron en la marcha a las puertas del ayuntamiento de la citada localidad y mantuvo una reunión en las instalaciones del consistorio con el comité ejecutivo de AVA-ASAJA encabezado por su presidente Cristóbal Aguado.

“Quiero agradecer especialmente la presencia de algunos dirigentes de los principales partidos políticos valencianos en estas movilizaciones –afirmó el máximo responsable de AVA-ASAJA-. A fin de cuentas, son los políticos quienes tienen que legislar y su presencia hoy aquí, codo con codo, junto a los agricultores, no sólo es un gesto de solidaridad necesario, sino que viene a demostrar que también los políticos empiezan a ser conscientes de las dimensiones de la tremenda crisis que sufre nuestra agricultura”.

El hecho de que determinados representantes de la práctica totalidad del arco político valenciano con representación parlamentaria participasen de un modo u otro en la Marcha Verde celebrada hoy corrobora que el mensaje lanzado por el presidente de AVA-ASAJA -cuando el pasado 19 de abril y con motivo del inicio de la campaña de protestas proclamó que los “políticos están para servir al pueblo y tienen que estar al lado del pueblo”- empieza a calar cuanto menos en ciertos sectores de la clase política.

En este sentido, Aguado subrayó que “si los políticos se dieran cuenta del enorme potencial económico y ambiental que tiene el sector agrario y lo defendieran como se merece dignificaríamos entre todos una actividad que puede convertirse en un arma estratégica de primer orden para ayudar al conjunto de la sociedad a salir de la crisis económica general en la que nos encontramos inmersos. Los políticos no sólo deben mirar hacia las grandes compañías, porque en casos como el de la gran distribución cada empleo que crean lo hacen a costa de destruir veinticinco en el mundo rural”.

Por su parte los representantes políticos que participaron en la protesta de ayer –a la que también se sumó el presidente de FEPAC (ASAJA-Castellón), Nestor Pascual- coincidieron en destacar “el papel fundamental que desempeña la agricultura en los pueblos valencianos y la necesidad imperiosa de defenderla”.

La próxima etapa de la Marcha Verde se celebrará el próximo jueves 10 de mayo entre las localidades de Oliva y Gandia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo