Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / El sector de patata nueva de Andalucía prevé una campaña positiva

           

El sector de patata nueva de Andalucía prevé una campaña positiva

03/05/2012

A pesar de sufrir una evolución decreciente en los últimos años y la crisis general reinante, el sector de patata nueva de Asociafruit prevé una campaña prometedora, esperando que sirva como punto de inflexión hacia un periodo positivo de nuevo.

Aunque la reducción de la superficie sembrada ronde el 10-15% respecto a la campaña pasada, las previsiones de producción son muy positivas en cuanto a calibre, textura y sabor. A esta óptima oferta prevista se le suma la esperada llegada de la patata nueva a los mercados europeos. Esto se debe a que el consumidor europeo sabe apreciar el valor organoléptico, nutricional y gastronómico superior de la patata nueva o fresca frente a la patata vieja o conservada.

“Lamentablemente, no ocurre lo mismo en el mercado nacional, por lo que hemos de aunar esfuerzos todos los agentes del sector para hacerle ver al consumidor estos valores diferenciales que los convierten en productos distintos” defiende Javier Boceta, responsable técnico del sector de patata nueva de Asociafruit. Y argumenta que “cuando el consumidor europeo rechaza este producto de conservación por su nulo valor culinario, sea cual sea su precio, en nuestro país chocamos con la guerra de precios que tienen las cadenas dispuestas a ofertar producto viejo a menor precio, sin darse cuenta que a la larga ellos también pierden al bajar la demanda de un producto mediocre”.

Esta unión de esfuerzos para la promoción de la patata nueva frente a la conservada y la confianza en la inteligencia del consumidor español que no se deja dar gato por liebre, hace que las expectativas sean más positivas de las que podría esperarse. Además, al contrario de los que ocurre con otros productos catalogados como delicatesen, la patata se considera un ingrediente fundamental en la cocina del día a día, por lo que no se espera que la crisis general actual afecte negativamente a la demanda de un producto fresco con un precio muy competitivo. Como apunta Javier Boceta, “es posible que con la crisis una familia no se pueda permitir consumir marisco o caviar, pero las patatas son un producto económico, y es muy distinto unos huevos fritos con unas patatas frescas que con patatas conservadas, negras por los azucares acumulados en la cámara de conservación”.

A diferencia de la creencia general de la industria agroalimentaria, para el sector de patata nueva de Asociafruit las grandes superficies no son el enemigo, sino aliados, ya que el hecho de seguir vendiendo producto de conservación a bajos precios también les afecta, pues baja el consumo de patata cuando es de menor valor. De ahí que sostenga Javier Boceta que “nuestra oportunidad estratégica se encuentra en estrechar los lazos entre los distintos eslabones de la cadena de producción de forma que podamos comunicar sin un coste elevado los valores culinarios de nuestro producto.”

Asimismo, cabe destacar el papel destacado de Asociafruit en el proyecto de organización del sector nacional de la patata, siendo la promoción de los valores de la patata española uno de los objetivos prioritarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo