En el marco de trabajo iniciado entre la Consejería de Empleo y Economía y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha con el objetivo de aumentar su participación en los foros de debate empresarial, se han reunido la directora general de Planificación, Participación Social y Asuntos Europeos, María Teresa Giménez Delgado de Torres, con el presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias, Ángel Villafranca, y los responsables de la dirección de la organización, José Luis Rojas Sánchez y Juan Miguel del Real, para definir el papel y líneas de actuación que promoverán las cooperativas agro-alimentarias.
En este sentido, la directora general ha anunciado que en la primera quincena de mayo, la organización cooperativa, junto a otras organizaciones y agentes sociales, serán convocados para participar en las primeras mesas de trabajo creadas en el Observatorio Regional de Mercado, que impulsa la Ley de Emprendedores, como nuevo instrumento de dialogo social en Castilla-La Mancha para impulsar las políticas de regeneración del tejido económico de la región. Concretamente, se crearán tres mesas, dos de ellas de carácter estructural: Situación económica de Castilla-La Mancha y Desarrollo de la Ley de Emprendedores y otra que abordarán aspectos más puntuales como es el caso de la Formación, en las que cooperativas aportará a través, principalmente, del Observatorio Socio-económico del Cooperativismo Agroalimentario las estrategias necesarias para impulsar el tejido empresarial cooperativo.
Líderes en formación en el medio rural
Teresa Giménez Delgado de Torres, ha puesto en valor el papel que también Cooperativas Agro-alimentarias debe jugar en el marco de Ley de Emprendedores en materia de formación, dada su dilatada experiencia y especialización, impartiendo en 2011 en toda la región un total de 175 acciones formativas, en las que se han invertido 9.704 horas y han participado 4.876 personas, socios y trabajadores de cooperativas. Dicha formación se imparte desde 1991, siendo el principal objetivo ayudar a las cooperativas en su desarrollo empresarial, mediante la puesta en marcha de planes de formación enfocados a mejorar la cualificación de los socios para vincularles a la gestión empresarial.
Cooperativas Agro-alimentarias valora muy positivamente la puesta en marcha del Observatorio Regional de Mercado como nuevo escenario de dialogo y de participación social asegurando a la directora general su participación activa y constructiva representando a las empresas cooperativas de Castilla-La Mancha.
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, representa a 500 empresas agrarias y ganaderas de la región, con una facturación de 1.200 millones de euros, dando trabajo a 4.000 personas y generando más de 12.000 empleos eventuales, anualmente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.