• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA acusa al Gobierno de ignorar y despreciar al campo valenciano en su plan contra la helada

           

AVA-ASAJA acusa al Gobierno de ignorar y despreciar al campo valenciano en su plan contra la helada

25/04/2012

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, acusó ayer al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de ignorar y despreciar al campo valenciano en el plan de ayudas que está preparando el Gobierno central para contrarrestar los efectos de la sequía y las heladas en el conjunto del territorio español. Aguado efectuó estas declaraciones coincidiendo con la celebración de la segunda etapa de la campaña de movilizaciones convocada por AVA-ASAJA y que bajo la denominación de Marcha Verde está recorriendo algunas de las principales comarcas valencianas. El itinerario de ayer cubrió el trayecto comprendido entre las poblaciones de Genovés y Xàtiva, en La Costera.

Considera el máximo responsable de esta organización agraria que las líneas maestras del proyecto que maneja el departamento del Ejecutivo central dirigido por Miguel Arias Cañete para paliar las devastadoras consecuencias de la sequía y la helada “constituye una estafa en toda regla a los agricultores valencianos, puesto que las medidas que incluye ni satisfacen las aspiraciones del sector ni cubren sus necesidades ya que en modo alguno van a ayudar a combatir las consecuencias de una helada que solo en la Comunitat Valenciana ha causado daños superiores a los 221 millones de euros. Si a ello le sumamos las pérdidas derivadas de las reiteradas crisis de mercado, nos encontramos con que los bolsillos de los agricultores valencianos arrastran un déficit descomunal que se aproxima a los 400 millones de euros y al que este Gobierno no está sabiendo dar ninguna respuesta mínimamente satisfactoria”.

En efecto, ninguna de las tres medidas que planteó AVA-ASAJA –a través de la solicitud de mociones que cursó esta organización a todos los ayuntamientos valencianos– han sido tenidas en cuenta por el Ministerio de Agricultura. Concretamente, las propuestas son el módulo cero en la declaración del IRPF de 2011, la exención del IBI Rústico y la puesta en marcha de créditos bonificados. En este sentido, Aguado destacó que la mayoría de los ayuntamientos sí han aprobado mociones instando al Gobierno a que aplicase tales medidas.

A la vista de esta situación, Aguado manifestó, tras concluir la etapa de la Marcha Verde de hoy en Xàtiva, que el ministro Arias Cañete “se está distinguiendo por una actuación demasiado parcial en favor de un determinado tipo de agricultura que, desde luego, no es la mediterránea. No estoy en contra en absoluto de que el ministro visite junto al Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, tal como está ocurriendo estos días, los olivares de Andalucía, pero sí echo en falta que no vengan a conocer de primera mano los graves problemas que también sufrimos los agricultores valencianos. Me parece igualmente bien que el Gobierno defienda los intereses de Repsol en Argentina, pero sigo echando en falta que su actitud no sea la misma a la hora de defender nuestra agricultura. Nosotros también tenemos derecho a existir.”

El siguiente recorrido de la Marcha Verde tendrá lugar el próximo jueves entre las localidades de Cheste y Chiva. Están convocados todos los agricultores de La Hoya de Buñol, Utiel-Requena, Rincón de Ademuz, Los Serranos y Camp de Túria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo