• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Aspectos agrarios del acuerdo de gobierno en Andalucía

           

Aspectos agrarios del acuerdo de gobierno en Andalucía

25/04/2012

Pagina nueva 2


El acuerdo (pendiente de
ratificación) alcanzado por PSOE e IU en Andalucía el 18 de abril servirá de
referencia política para el nuevo gobierno andaluz, si como todo  parece
indicar sale adelante el pacto entre estas dos fuerzas políticas. En el
extracto de este acuerdo que figura a continuación (el texto completo puede
consultarse en el enlace) se recogen sus aspectos agrarios, en el que
predominan las declaraciones e instrumentos genéricos sobre las medidas
concretas:


 


“Con carácter
particular, los partidos políticos firmantes de este Acuerdo reafirman su
compromiso en sectores estratégicos para la economía andaluza como:

 


– El sector
agroalimentario, la agricultura y la pesca, sobre el que el Estatuto en su
artículo 48 establece la competencia exclusiva en el marco de la ordenación
general del Estado:

 


– Aprobaremos una Ley
Integral de Agricultura

 


– Defenderemos los
intereses andaluces en la reforma de la PAC y de la PPC, para asegurar una
financiación fuerte y suficiente.

 


– Favoreceremos un
mejor funcionamiento de la cadena alimentaria, revisando y adecuando el
actual marco normativo de competencia y facilitando la aplicación de medidas
de competitividad de la oferta agraria, la calidad, la seguridad de
abastecimiento y las rentas agrarias.

 


–  Defenderemos
nuestros intereses ante las instituciones europeas en relación con cualquier
avance en negociaciones de acuerdos comerciales entre la UE y terceros
países, que afecten de forma determinante a Andalucía desde el escrupuloso
respeto al Derecho Internacional.

 


– Aprobaremos una Ley
para mejorar la vertebración del sector agroalimentario e incrementar su
transparencia (con la creación de un Observatorio de precios y márgenes
Comerciales), fomentando la autorregulación de los agentes
e la cadena agroalimentaria, así como regular los canales cortos de
comercialización de productos agroalimentarios (venta
directa del productor al consumidor), que favorezca especialmente a los
pequeños productores la venta de sus productos en mercados de ámbito local o
comarcal.

 


– Consolidaremos la
competitividad a nivel mundial del sector agroindustrial, impulsando los
procesos de mejora de calidad y diferenciación de productos, con nuevas
formas de cooperación que favorezcan una mayor concentración de la oferta, y
consolidando nuestra presencia en los mercados exteriores.

 


– Estableceremos
contando con las organizaciones agrarias una moratoria en Andalucía sobre la
liberalización de cultivos transgénicos hasta que se lleve a cabo la
revisión de la normativa española en esta materia.


 


(…)


 


En materia económica:


 


Proponemos revisar la
Ley de Competencia Desleal y la normativa dirigida a perseguir y castigar
las prácticas  comerciales abusivas en la cadena agroalimentaria, el
contrato tipo agroalimentario.


 


(…)


 


En materia de
seguridad:


 


Incremento de la
presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para hacer frente
a los robos que se producen en las explotaciones agrícolas, ganaderas y de
acuicultura.”

 



http://imagenes.publico-estaticos.es/resources/archivos/2012/4/19/1334871599971Acuerdo_PSOE_IUAndalucia.pdf

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo